Home Mundo En posesión, gobernador de Antioquia hizo llamado a la unidad

En posesión, gobernador de Antioquia hizo llamado a la unidad

por Redacción BL
0 comentario
En posesión, gobernador de Antioquia hizo llamado a la unidad

La posesión del gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, comenzó con la firma de un acuerdo para proteger y garantizar los derechos de los niños, bajo cinco postulados: vida, equidad, unidad, transparencia y desarrollo sostenible.

En el acto estuvo un niño representando cada una de las nueve subregiones del departamento, acompañado de uno de los alcaldes de cada subregión. En el caso del valle de Aburrá, estuvo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

La firma del acuerdo también busca el trabajo conjunto entre el gobernador y los alcaldes del departamento, en pro de materializar acciones para el bienestar de las comunidades.

Luego de hacer el juramento, Gaviria dio su discurso, en el que hizo alegoría a la obra Horizontes y dijo que en el presente el horizonte que sacará adelante a Antioquia es la unidad.

Asimismo, hizo referencia a la memoria de su hermano Guillermo Gaviria Correa, quien fue gobernador del departamento y asesinado por las Farc, tras ser secuestrado en 2002. Indicó que por la guía de su hermano, que siempre estuvo presente pese a estar ausente, y por la voluntad del pueblo antioqueño asumió por primera vez la Gobernación de Antioquia, en 2004.

Gaviria también resaltó que ocho años después, en 2012, asumió como alcalde de Medellín y que hoy, por voluntad del pueblo, se posesiona de nuevo como gobernante del departamento.

«Hoy, por voluntad ciudadana, asumimos nuevamente el más alto honor que puede recibir un hijo de Antioquia: la Gobernación», expresó el mandatario departamental, quien añadió que se posesionó en Parques del Río, obra que comenzó cuando era alcalde de Medellín, porque es un espacio público en el que todos los ciudadanos se hacen iguales, da prioridad a la movilidad sostenible y hace que la gente le dé mayor importancia al río Aburrá.

Hoy, por voluntad ciudadana, asumimos nuevamente el más alto honor que puede recibir un hijo de Antioquia: la Gobernación

Por otro lado, el gobernador también dijo que hay grandes retos en Antioquia y el país, sobre todo después de procesos de desmovilización y paz con los paramilitares y las antiguas Farc. Según él, en las dos últimas décadas, los ciudadanos han cambiado, así como sus necesidades, expectativas, sueños y temores, por lo cual, además, han transformado las maneras de expresarlos. Esto debe llevar, agregó el gobernador, a trabajar para eliminar la polarización que vive la sociedad.

Indicó que es el momento para que el foco esté en trabajar conjuntamente para alcanzar los objetivos comunes anhelados. «Estamos llamados a hacer la generación que reconozca la unidad y la pluralidad de voces y propuestas», recalcó Gaviria, quien convocó a la unidad y la solidaridad de todos los antioqueños.

Entre tanto, resaltó obras que han hecho de Medellín una ciudad diferente a la que había en la época de mayor violencia en los años 80 y 90: el metro, los metrocables, las Unidades de Vida Articulada (UVA), Parques del Río, entre otras, pero reconoció que, pese a ello, persisten en la ciudad y el departamento problemas como la violencia, la desigualdad, el desempleo, la contaminación y la deforestación.

«Invito a todos los antioqueños para que, con el esfuerzo de los años 90, en el que unimos voluntades políticas, sociales, académicas y ciudadanas para vencer el sicariato y la violencia, nos unamos en pos de la equidad, la vida, la transparencia y la sostenibilidad como grandes retos de nuestra sociedad actual y futura», expresó.

Entre los proyectos que el mandatario departamental afirmó que sacará adelante están un mayor trabajo por el desarrollo del campo; el fortalecimiento se plazas de mercado nuevas que permitan el crecimiento de los campesinos y sean lugares de encuentro ciudadano; la conectividad física y digital de los municipios,
corregimientos y veredas; la llegada del programa Buen Comienzo a los municipios para el beneficio de la primera infancia; el uso de medios de transporte sostenible en los municipios; el impulso de la Universidad Digital; la construcción de viviendas para las personas que más lo necesitan; la creación de la Secretaría de Turismo de Antioquia; acciones para proteger la vida de los líderes sociales del departamento y políticas para garantizar el derecho a la vida de todos los antioqueños.

MEDELLÍN

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]