Home Colombia En Santa Clara, se pondrán modo deporte

En Santa Clara, se pondrán modo deporte

por Redacción BL
0 comentario
En Santa Clara, se pondrán modo deporte

La comuna San Joaquín crece, da enormes pasos de desarrollo y por fin recibe el anhelado arreglo de la vía suplicado por tanto tiempo. Pues bien, allí una gran comunidad se hace notar, desde hace casi una década los habitantes de las unidades residenciales de Santa Clara, llegaron para darle el impulso necesario a este sector.

 

Después llegaron otros desarrollos urbanísticos, farmacias, misceláneas y ahora una gran obra que abarca diferentes escenarios impulsada desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio denominada ‘Parque Recreo Deportivo Integral’.

 

De qué se trata

Ivan Serna es un docente y habitante de Santa Clara, quien explicó en nombre de su comunidad los pormenores de esta intervención que fue posible no solo por los recursos de MinVivienda, sino por el predio que fue el aporte del Municipio para la obra. Este barrio es tan nuevo que apenas se va a crear la Junta, porque debe existir para recibir la obra culminada, así como hacerse responsable de su manejo y mantenimiento.

 

“Conmigo han trabajado Francisco Javier Hincapié y otros líderes en la mejora de las condiciones del barrio y de sectores aledaños, lo que llevó a la gestión para la consecución de este parque, la petición llevaba varios años, porque al ser un barrio nuevo no había cancha y nosotros cada año celebramos el aniversario del barrio y la navidad a los niños”.

 

Este acondicionamiento va a mejorar las maneras en que 1.500 familias de Santa Clara y sectores aledaños que directa o indirectamente hacen uso de espacio bien sea por las clases de taekwondo, la misa dominical o el campeonato de los fines de semana, realicen estas actividades con mayor seguridad y comodidad.

 

Los datos técnicos

Santa Clara está conformado por 27 bloques de apartamentos y el parque quedó construido paralelo a esta urbanización. El proyecto está integrado por 1.404 metros cuadrados de las llamadas zonas duras y 153 metros cuadrados de zonas blandas, como se denomina a los espacios para juegos infantiles.

Los niños tendrán diversión sin parar.

Más de 6.000 personas del occidente de la ciudad tendrán a mano este proyecto deportivo, lo que es bien conocido soluciona una variedad de riesgos e inconvenientes, debido a que el deporte y la cultura son las herramientas necesarias para la sana convivencia y la prevención de malos hábitos, su ausencia sirve de excusa para caer en el consumo de sustancias por parte de los jóvenes. 

 

La cancha sintética es el componente deportivo que entre todos más llama la atención, porque no se nota ninguna improvisación en su planeación, tiene iluminación, será una cancha de fútbol 7 con mallas contra impacto. El espacio también tendrá un área lúdica, un gimnasio biosaludable, muros de contención, cubiertas livianas para graderías, caseta comunal y una pista de trote de 800 metros lineales. El área total de este espacio son siete mil metros cuadrados de los que el ‘Parque Recreo Deportivo Integral’, ocupará un poco más de cuatro mil. Es con excepción de un pequeño auditorio y los baños públicos, algo así como una especie de los ‘Sacúdete’ del anterior gobierno nacional.

 

A futuro

“La idea de los líderes es que en un tiempo los emprendedores de la comunidad puedan ubicar sus puestos de ventas alrededor de esta cancha, porque así como está los espectadores no tienen ningún tipo de comida o bebida para consumir durante los partidos y eso redundará en beneficio de los mismos vecinos”, aportó el señor Serna.

 

Santa Clara se privilegia con este tipo de obras que valoriza el valor de las viviendas y aunque sube un poco el predial, comentó el entrevistado, en unos años va a ser un punto de referencia vial obligatorio, dada su conexión entre la vía a Altagracia y Arabia, con la vía Condina.

 

Lo que falta

En cuanto a una fecha de terminación, las cosas están en veremos, porque primero le dijeron a la comunidad que entregaban en julio, luego que en agosto que se acaba mañana y pues de entregar obras deportivas como tal, sí se puede, pero el embellecimiento de las áreas verdes y comunes debe estar a cargo de un contratista, explica el señor Serna, lo que ya será en noviembre cuando se puedan hacer contratos por mínima cuantía y estos ‘detallitos’ son los que no permiten apreciar del todo las obras.

 

Cifra

$2.400 millones es el monto de los aportes por parte del Ministerio de Vivienda para esta ejecución.

 

Dato

Un aproximado de jugadores de 32 barrios, son los que llegan hasta el torneo en Santa Clara.

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]