Home Economía Esta es la propuesta para renovar el estadio El Campín

Esta es la propuesta para renovar el estadio El Campín

por Redacción BL
0 comentario
Esta es la propuesta para renovar el estadio El Campín

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, presentó este lunes una propuesta de alianza público-privada (APP) para renovar el estadio El Campín, el principal de la capital colombiana, y con ello aumentar su aforo de 36.000 a 45.000 espectadores.

(Lea: Federer volverá a Colombia para cumplir cita cancelada con aficionados)

«Después de revisar el proyecto y la prefactibilidad hemos hecho algunas sugerencias y ahora el proyecto pasa a la etapa de factibilidad, para que la decisión final la tome la próxima Administración», afirmó Peñalosa, que el próximo 1 de enero entregará el cargo a Claudia López, del partido Alianza Verde.

(Lea: El impulso del Movistar Arena a la economía naranja de Bogotá)

La propuesta para El Campín, donde se disputarán partidos de la Copa América de 2020 y casa de Santa Fe y Millonarios, prevé la ampliación de áreas internas de comercio, hotel, camerinos y museos, así como el rediseño de la estructura del estadio para incorporar palcos, mejorar la sala de prensa y adecuar «graderías retráctiles».

«Lo que nos importa es que Bogotá tenga el mejor estadio posible, donde los hinchas y los equipos tengan un sitio cada vez más atractivo, donde ciudadanos de todas las edades y de todas las condiciones disfruten de su entorno», añadió el alcalde.

Con esta APP, propuesta para 30 años y con la cual la ciudad espera recibir un máximo de 2.200 millones de pesos al año (664 millones de dólares) y el 2 % de los ingresos a precio de 2019, se prevé transformar El Campín en un moderno complejo deportivo.

«Este proyecto es una gran iniciativa de transformación urbana cuyos beneficios impactan en la transformación que vive la ciudad y esperamos que llegue a feliz término», afirmó, por su parte, la directora de infraestructura y urbanismo del Complejo Deportivo El Campín, Paula Paniagua.

En ese sentido se prevé la construcción de plazoletas, un complejo acuático, un coliseo, un polideportivo y parques alrededor del estadio, al que le quieren poner «una fachada envolvente, actualización estructural y cubierta retráctil para la zona oriental».

El estadio El Campín fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con un partido entre Ecuador y Colombia y desde entonces ha sido sede de importantes acontecimientos deportivos. Los partidos más destacados que se han jugado allí son las finales de la Copa Libertadores de 1989, que el Atlético Nacional le ganó al Olimpia; de la Copa América de 2001, en la que Colombia se impuso 1-0 a México; del Mundial Sub’20 de 2011, en la que Brasil venció 3-2 a Portugal, de la Copa Sudamericana de 2015, que se saldó con un triunfo por penaltis del Independiente Santa Fe contra Huracán.

EFE

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]