Home La Región Inseguridad en Quibdó: la Alcaldía prohíbe el parrillero hombre en el centro de la ciudad

Inseguridad en Quibdó: la Alcaldía prohíbe el parrillero hombre en el centro de la ciudad

por Redacción BL
0 comentario
Inseguridad en Quibdó: la Alcaldía prohíbe el parrillero hombre en el centro de la ciudad

Este sábado,18 de mayo de 2024, se realizó una reunión extraordinaria de seguridad en el Comando del Departamento de Policía de Quibdó. La Alcaldía ha dicho que durante este fin de semana empezará a regir el decreto donde se prohibirá el parrillero hombre, especialmente en el centro de la ciudad.

>>> También le puede interesar: Emergencia carcelaria en Colombia: ¿ha funcionado la medida decretada hace tres meses?

La Gobernación del Chocó ha manifestado que va a implementar un primer piloto para los entornos protectores de jóvenes en el barrio El Jardín.

Por su parte, al departamento del Chocó van a llegar 25 nuevos policías especializados, especialmente en el tema del Gaula, para reducir las cifras de extorsiones y fleteo.

El comercio ha hecho un llamado urgente al Gobierno nacional también luego de que Javier Padilla Gamboa, oriundo de Belén de Bajirá, Chocó, fuera asesinado al interior de su local en el barrio Yesca Grande, en Quibdó.

La Policía aseguró que ya tiene identificada a la persona que cometió el crimen.

“Tenía dos registros como víctima, específicamente uno por extorsión y uno por hurto. Tenía también registros como presuntamente indiciado, por amenazas y por una presunta estafa”, manifestó el coronel Carlos Rojas, comandante de la Policía del Chocó.

En lo que va del año, en Quibdó se han cometido 50 homicidios. La extorsión, el fleteo y el hurto a establecimientos comerciales tienen en jaque al comercio.

Nubia Córdoba Cury, gobernadora del Chocó,se refirió a lo que considera ella como una de las peores semanas en materia de orden público.

“Con atentado contra los negocios, con explosivos, con homicidios, con fuga de la Cárcel de La Victoria. Hemos tenido una de las peores semanas. Ha sido una semana de horror”, dijo Córdoba.

“Estamos esperando un refuerzo de cinco unidades que nos va a llegar de personas especializadas en el tema de lucha contra la extorsión y seguimos pidiéndole a los ciudadanos que denuncien”, complementó el coronel Rojas.

Luciendo listones morados y negros, los comerciantes de la calle 24, entre las carreras quinta y sexta, exigen medidas efectivas de seguridad.

Kevin Mena, comerciante del barrio Yesca Grande, manifestó que “es un acontecimiento que nos tiene muy dolidos a los habitantes de Quibdó y la verdad pedimos que el Gobierno se ponga la mano en el corazón porque es muy triste lo que ha pasado”.

Desde este sábado, 18 de mayo de 2024, empieza a regir el decreto de la Alcaldía de Quibdó en el que se prohíbe el parrillero durante las 24 horas en el centro de la ciudad.

“Esta situación de emergencia por inseguridad nos obliga a tomar este tipo de medidas. Inicialmente, como lo digo, van a ser en el centro de la ciudad, entre la carrera primera y la carrera novena, y la calle 20 y la calle 31”, explicó Rafael Bolaños, alcalde de Quibdó.

La Alcaldía de Quibdó también estudia la posibilidad de decretar ley seca y toque de queda, especialmente los fines de semana.

>>>También puede leer: Policía de Tibú capturó a señalado narcotraficante y comunidad protagonizó violenta asonada



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]