Home Mundo Juan Guaidó rechazó la designación del CNE por el régimen de Maduro: “Si la dictadura quiere seguir cayéndose a mentiras, que se lance por su barranco”

Juan Guaidó rechazó la designación del CNE por el régimen de Maduro: “Si la dictadura quiere seguir cayéndose a mentiras, que se lance por su barranco”

por Redacción BL
0 comentario
Foto: REUTERS/ Manaure Quintero

Foto: REUTERS/ Manaure Quintero

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó en la noche del viernes la noche la avanzada del régimen de Nicolás Maduro sobre el Colegio Nacional Electoral. En concreto, la designación de sus propias autoridades leales a la dictadura al frente del órgano, cuando la potestad corresponde a la Asamblea Nacional.

En una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario que es reconocido por más de 60 países expresó: “Solo el Comité de Postulaciones y la AN designan el CNE. No renunciaremos a nuestro derecho. Si la dictadura quiere seguir cayéndose a mentiras, que se lance por su barranco. Tienen el juego trancado y ya les empezaron a colgar los teléfonos. Que nadie caiga en distracciones”.

Y agregó: “’Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho’.Obstaculizan la posibilidad de soluciones, arremeten contra una de las condiciones para salir de la crisis. Recuerden: el crimen no paga. Rebelarse a las injusticias es NUESTRO DERECHO. Seguimos trabajando, y punto”.

La postura de Guaidó fue respaldada por los partidos de la Asamblea Nacional que forman mayoría y reconocen a Guaidó como mandatario. Entre ellos se cuentan Acción Democrática, Primero Justicia, Encuentro Ciudadano, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular, al que pertenecía Guaidó.

Todos reafirmaron a su vez que desconocerán cualquier resultado electoral emitido por el órgano. El presidente interino, por su parte, manifestó su apoyo a ellos replicando sus declaraciones en su cuenta de Twitter. Lo mismo hizo el Centro de Comunicación Nacional, el organismo de prensa del Gobierno.

“Desde Voluntad Popular rechazamos categóricamente la acción del TSJ ilegítimo del dictador que designa de manera inconstitucional a nuevos rectores del CNE. ¡JAMÁS CONVALIDAREMOS UN FRAUDE ELECTORAL!”, indicó el partido en una publicación en la misma red social.

Y agregó: “Quienes participan y colaboran con la farsa que pretende montar la dictadura, están promoviendo y siendo cómplices de la sistemática violación de derechos constitucionales a los venezolanos que eligieron en 2015 a la legítima”,

Por su parte, el Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, remarcó que el partido “no ha propuesto a nadie para formar parte del CNE írrito designado en violación de la CRBV”.

“La Asamblea Nacional legítima e internacionalmente reconocida presidida por el Presidente Juan Guaidó es el único organismo competente para designar el CNE”, agregó.

Henry Ramos Allup. Foto: REUTERS/Manaure Quintero

Henry Ramos Allup. Foto: REUTERS/Manaure Quintero

En paralelo, el diputado de Primero Justicia y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, aseguró: “Si desconocemos a esa farsa de TSJ, desconocemos lo que produzcan. No le digamos a eso CNE, es un parapeto electoral de la dictadura. Y los que allí estén, y quienes los propusieron, que asuman las consecuencias de sus actos. ¡Los venezolanos exigimos al mundo votar en libertad!”

Delsa Solórzano, fundadora de Encuentro Ciudadano y Vicepresidente del Comité de Derechos Humanos de Parlamentarios, calificó a los miembros del TSJ designados por la dictadura como “usurpadores” y, en consecuencia, indicó. » No pueden designar a ningún CNE. Llamemos a las cosas por su nombre: sátrapas, dictadores. Solo la Asamblea Nacional puede designar CNE. Encuentro Ciudadano no participará en ningún fraude electoral».

Por Un Nuevo Tiempo se expresó Manuel Rosales, su fundador: “La decisión del Tribunal Supremo de Justicia, es un duro golpe a la Constitución, al desconocer y obstruir la ruta electoral y democrática, trazada por el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional, único órgano con poder absoluto para elegir el Poder Electoral”.

Por la noche del viernes, el TSJ chavista designó a Indira Maira Alfonzo Izaguirre, como rectora principal y presidenta del máximo ente comicial; Rafael Simón Jiménez Melean, como rector principal y vicepresidente del CNE; Tania D’Amelio Cardiet, como rectora principal; Gladys María Gutiérrez Alvarado, como rectora principal y José Luis Gutiérrez Parra, como rector principal, de acuerdo al comunicado oficial.

Además, designó como rectores suplentes a Abdón Rodolfo Hernández Rodríguez, Alex David Said Díaz Padrón, Carlos Enrique Quintero Cuevas, Jennycet Caroliska Villalobos, Juan Carlos Delpino Boscán, Luis Delfín Fuenmayor Toro, Fanck Antero Pic Durán, Gloria Adelaida Muñoz, Deyanira Briceño y Eleusis Aly Borrego.

La ceremonia de juramentación de las autoridades del CNE designadas por la dictadura de Nicolás Maduro. Foto: Venezuela 12 de junio de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

La ceremonia de juramentación de las autoridades del CNE designadas por la dictadura de Nicolás Maduro. Foto: Venezuela 12 de junio de 2020. REUTERS / Manaure Quintero

Al rector saliente Luis Emilio Rondón le habrían ofrecido ir a la Sala Electoral del TSJ, pero al parecer no lo aceptó, de acuerdo al reporte del periodista venezolano Vladimir Villegas. La decisión de este viernes marca también la salida de la polémica Tibisay Lucena tras 14 años como presidenta del CNE.

El TSJ había declarado la semana pasada que la Asamblea Nacional incurrió en omisión en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral, lo que dejaba a la mayoría opositora fuera del proceso de elección de las nuevas autoridades de ese organismo.

La Sala Constitucional del máximo tribunal de la dictadura determinó que el Parlamento, de mayoría opositora, incurrió en “omisión constitucional” en relación al nombramiento de los nuevos directivos del CNE, lo cual se venía discutiendo en un comité del cuerpo legislativo desde hace varios meses, y acordó asumir el desarrollo normativo del Poder Electoral, señala un comunicado del organismo que fue difundido en las redes sociales.

Con esta decisión, se dejó a la Asamblea Nacional sin una de sus atribuciones legales para nombrar a las autoridades electorales, y se cerró el proceso de acercamiento que se venía adelantando entre las bancadas de la oposición y el gobierno para lograr unos candidatos al CNE de consenso.

La sentencia fue emitida pocos días después de que el régimen y el gobierno interino lograran un acuerdo para que la Organización Panamericana de la Salud administre unos fondos de Venezuela que están congelados en el exterior para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que amenaza con generar graves estragos en la nación sudamericana debido a que el sistema de salud está muy deteriorado.

Más sobre este tema:

El chavismo volvió a violar la constitución de Venezuela y designó a sus propias autoridades electorales de cara a las elecciones parlamentarias



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]