Home MundoEuropa La economía y las acciones de EE. UU. se enfrentan a un año difícil, e incluso podrían quedar a la zaga de Europa

La economía y las acciones de EE. UU. se enfrentan a un año difícil, e incluso podrían quedar a la zaga de Europa

por Redacción BL
0 comentario

El año pasado llevó a la economía y los mercados de EE. UU. a un viaje lleno de baches, y el año que viene también parece difícil. Ha llevado a algunos estrategas a argumentar que 2023 podría ser el momento de Europa para brillar.

Zeynep Ozturk-Unlu, directora de inversiones de Deutsche Bank para EMEA, ve un caso para que Europa tenga un rendimiento superior tanto económico como en los mercados de capital, con temores de contracción y recesión «más acelerados» en los EE. UU. que en Europa.

Esto es a pesar de que Europa enfrenta sus propios desafíos, dijo Ozturk-Unlu, incluida la guerra en curso en Ucrania, la crisis energética y la inflación que aún no ha alcanzado su punto máximo, y es poco probable que alcance el objetivo del 2% del Banco Central Europeo hasta mediados de 2024 en el más temprano

«Europa ha estado en modo de política fiscal expansiva durante bastante tiempo, especialmente debido a la crisis energética», dijo el lunes a «Squawk Box Europe» de CNBC. «Pero más allá de eso… Europa también está apostando por la reapertura de China y va a dar vientos de cola positivos a la historia del crecimiento europeo».

El crecimiento del PIB europeo superó por última vez al de EE. UU. en 2017, aunque aún no se han publicado las cifras finales de 2022.

Ozturk-Unlu señaló la diversificación de sectores en Europa en comparación con los EE. UU. y el crecimiento sostenible de la producción, particularmente en Alemania y Francia, como un caso para que la región tenga un crecimiento económico más estable.

En lo que respecta a las acciones, continuó: «No significa que Europa sea completamente inmune y esté en excelente forma, pero en términos relativos, el cambio del crecimiento [stocks] Valorar en realidad le da un poco más de oportunidad a Europa en comparación con EE. UU.

Las llamadas acciones de crecimiento, que incluyen las grandes acciones tecnológicas de EE. UU., se vieron muy afectadas en 2022, ya que la Reserva Federal de EE. UU. elevó las tasas de interés, lo que golpeó las expectativas de ganancias futuras. Las acciones de valor, en comparación, tienden a tener un rendimiento superior a medida que suben las tasas y, en general, Europa posee una mayor proporción de acciones de valor que sus pares globales.

En lo que va del año, Europa Stoxx 600 el índice ha subido más del 5% frente a una ganancia del 3,4% en los EE. UU. S&P 500.

A pesar de registrar su peor desempeño desde 2018, las acciones europeas también superaron a las de EE. UU. el año pasado, terminando con una pérdida del 13% en comparación con el 19,4% del S&P.

«Existe esta oportunidad proveniente de la infravaloración significativa de Europa en comparación con los EE. UU.», agregó Ozturk-Unlu. «Es por eso que creemos que el mundo fuera de los EE. UU. superará a los EE. UU., y Europa en términos relativos, en acciones, lo hará mejor».

Perspectivas más prometedoras, pero persisten los riesgos

Deutsche Bank no está solo en su perspectiva más optimista para Europa.

Los estrategas mencionaron un mayor endurecimiento por parte de la Fed, el estímulo fiscal de la zona euro, la reapertura de China que brinda un impulso para Europa en particular y la caída de los precios de la energía como razones por las cuales la economía de Europa podría tener un rendimiento superior en 2023.

Y algunos puntos iniciales de datos parecen positivos para la zona euro en comparación con EE. UU.

Los mercados emergentes subieron un 20 % desde octubre

Las cifras compuestas del índice de gerentes de compras, una medida de las tendencias económicas que se observa de cerca, cayeron a un Mínimo de 4 meses de 45 para EE. UU. en diciembre. Por el contrario, las cifras de la zona euro subieron a un Máximo de 5 meses de 49.3a un pelo de distancia de la cifra del territorio de expansión de 50.

Karsten Junius, economista jefe del banco suizo J. Safra Sarasin, espera un crecimiento plano del PIB en la zona euro este año, frente a una contracción del 0,5% en EE. UU.

Sin embargo, no espera que esto se traduzca en un rendimiento superior en los mercados de valores. Una de las razones de esto es la reciente apreciación de la euroque tiende a afectar las ganancias con un retraso de tres meses, le dijo a CNBC por correo electrónico.

Varios estrategas argumentaron que, si bien los mercados fueron impulsados ​​por la política monetaria en 2022, estarán más guiados por los datos económicos y las ganancias en 2023.

La isla griega que ayuda a Europa a esquivar una crisis energética

Incluyen a Joost van Leenders, estratega senior de inversiones de Van Lanschot Kempen. A diferencia de Junius, fue más cauteloso sobre el desempeño económico superior de Europa, pero dijo que las acciones podrían sorprender al alza.

“Si hay una recesión en Europa y EE. UU., es necesario que haya rebajas en términos de ganancias más débiles en todos los ámbitos; EE. UU. parece más avanzado en ese sentido”, dijo a CNBC por teléfono.

«Pero si la recesión en Europa resulta ser muy superficial, entonces, dado que el descuento de Europa respecto de EE. la Fed no comienza a recortar las tasas, lo que impulsa las acciones de crecimiento basadas en EE. UU.

Lo peor ya pasó y el mercado mira hacia el futuro, dice un asesor

Paul O’Connor, jefe del equipo de activos múltiples de la firma de gestión de activos Janus Henderson Investors, estuvo de acuerdo en que había «buenas razones» para creer que una era de rendimiento superior en el mercado de valores de EE. UU. había comenzado una reversión que podría extenderse hasta 2023 y más allá.

«Si bien el rendimiento superior de la renta variable de EE. UU. después de la crisis financiera mundial se vio respaldado por un impulso superior de las ganancias de EE. UU., esta influencia se vio amplificada por un cambio de valoración relativo a favor de las acciones de EE. UU. Ambas tendencias ahora se están revirtiendo. Si bien las acciones de EE. UU. historia, las acciones en la mayoría de los demás mercados parecen bastante valoradas», dijo a CNBC.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]