Home Mundo Lo que se conoce sobre crimen en el que murió el fiscal 96 de Cali

Lo que se conoce sobre crimen en el que murió el fiscal 96 de Cali

por Redacción BL
0 comentario
Lo que se conoce sobre crimen en el que murió el fiscal 96 de Cali

A dos días de que acabe el año, otro crimen vuelve a conmocionar en Cali. Hacia la 1:13 p.m. de este domingo un sicario asesinó a Alcibiades Libreros Varela, de 58 años, quien era el fiscal 96 contra el crimen organizado en la capital del Valle del Cauca.

El atentado sicarial se presentó en la calle 5 con carrera 66, en el barrio El Limonar, en el sur de la ciudad. 

El reporte oficial de las autoridades señala que Libreros, quien se encontraba de vacaciones, se movilizaba en un automóvil Citroen, de color gris, de placas GJT694. Cuando hizo el pare en el semáforo ubicado en la mencionada dirección se le acercó un hombre a pie y le hizo varios disparos.

De acuerdo con algunos testigos el homicida se transportaba en una moto «Criptón de color roja la cual lo estaba esperando unos metros mas atrás emprendiendo la huida por la calle 5 en dirección sur».

Libreros perdió la vida en el sitio de los hechos tras recibir un disparo en la cabeza y otro en uno de sus brazos.

El coronel Miguel Ángel Botía, comandante encargado de la Metropolitana de Cali, informó por su parte que la Fiscalía y la Policía Nacional conformaron tres grupos especiales para adelantar la investigación sobre el crimen.

De igual forma, la Gobernación del Valle ofreció una recompensa de 30 millones pesos por información que ayude a dar con los responsables del asesinato del Fiscal. 

Total repudio frente al asesinato de Alcibiades Libreros, Fiscal contra el crimen organizado, un hombre íntegro que dedicó su vida a defender la legalidad y seguridad de nuestro país

«Total repudio frente al asesinato de Alcibiades Libreros, Fiscal contra el crimen organizado, un hombre íntegro que dedicó su vida a defender la legalidad y seguridad de nuestro país. Lamento su fallecimiento y envío mis condolencias a su familia en este difícil momento», dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. 

El crimen también fue rechazado en Twitter por Jorge Iván Ospina, nuevo mandatario de los caleños. 

Por ahora, los investigadores se han concentrado en recolectar las imágenes de las cámaras de seguridad del sector, y tratar de identificar la moto, el número de participantes en el crimen y una ruta de fuga; para paso seguido, escuchar el testimonio de los posibles testigos del homicidio.

En la mañana de este lunes miembros de la Policía hallaron el arma con la que se habría cometido el crimen y procederán a realizar las pruebas de dactilografía necesarias para dar con el responsable del crimen.

Las autoridades también investigan si el asesinato de Libreros estaría relacionado con su labor como Fiscal y con las investigaciones que tenía a su cargo. 

De acuerdo con el comandante Botía, la víctima tenía a su cargo el caso de la banda ilegal Los Vaqueros, e incluso «adelantaba investigaciones contra estructuras terroristas». 

Investigaciones describen a ‘Los Vaqueros’ como una poderosa una estructura criminal liderada por dos abogados que usaban a sicarios para amenazar a jueces con el objetivo de que fallaran a favor de sus defendidos. 

Según la Fiscalía, la agrupación, que fue desarticulada en mayo pasado, también se dedicaba al narcotráfico y estaría involucrada en por lo menos 25 homicidios registrados este año en la ciudad.

Son estructuras que trabajan de manera intermitente con organizaciones más complejas como carteles de narcotráfico nacionales e internacionales”, le dijo a EL TIEMPO  David Álamos, Jefe de Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia de la UNDOC en Colombia.

‘Los Vaqueros’ sería una de las 30 agrupaciones delictivas ubicadas en puntos estratégicos para el control de “líneas” de expendio de estupefacientes.
Según una investigación de la UNDOC, estos grupos también serían los responsables de las amenazas contra líderes sociales y miembros del aparato judicial.

El informe agrega que estas estructuras estarían ejerciendo un amplio control territorial en sectores céntricos de la ciudad, como el Calvario y San Pascual, en la comuna 3; y la Isla y Popular, en la comuna 4.

‘No tenía protección desde hace un año’

La escritora Carmenza Libreros, denunció que a su hermano le quitaron hace un año el servicio de protección con el contaba a pesar de que ejercía una labor de alto riesgo. 

«¿De qué sirvió ser condecorado en varias ocasiones como uno de los mejores fiscales del crimen organizado en Colombia, si te quitaron el sistema de seguridad no obstante tener un trabajo de alto riesgo y recibir amenazas de muerte?», escribió Libreros en una publicación de Facebook. 

Según el relato de la hermana de la víctima, el Fiscal estaba pidiendo desde hace varios meses que le volvieran a asignar un esquema de seguridad por causa de las investigaciones que tenía a su cargo en Cali y otras ciudades del Valle del Cauca y el Eje Cafetero.

Según la denuncia de Libreros, los nueve fiscales que trabajan en la misma unidad de la que hacía parte su hermando tampoco cuentan con servicio de escoltas. 

La eucaristía en memoria de Alcibiades Libreros, padre de dos hijos, se realizará a la 1  p. m. de este lunes en la capilla de la funeraria Los Olivos, ubicada en la avenida Pasoancho con carrera 50. Dos horas después se llevarán a cabo las honras fúnebres en el Cementerio Metropolitano del Sur. 

NACIÓN



Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]