Home Vida y estiloSalud Los científicos identifican compuestos que reducen los efectos secundarios dañinos de los antibióticos en las bacterias intestinales

Los científicos identifican compuestos que reducen los efectos secundarios dañinos de los antibióticos en las bacterias intestinales

por Redacción BL
0 comentario

Una ilustración médica de la bacteria Clostridioides difficile, anteriormente conocida como Clostridium difficile, presentada en la publicación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) titulada Antibiotic Resistance Threats in the United States, 2019. Crédito: CDC

Los antibióticos ayudan a combatir las infecciones bacterianas, pero también pueden dañar los microbios útiles que viven en el intestino, lo que puede tener consecuencias duraderas para la salud.

Ahora, una nueva investigación que se presentó en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) de este año en Copenhague, Dinamarca (del 15 al 18 de abril) identificó varios medicamentos protectores que pueden disminuir el daño colateral causado por los antibióticos sin comprometer su efectividad contra las bacterias dañinas. .

El estudio único realizado por la Dra. Lisa Maier y la Dra. Camille V. Goemans del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, Heidelberg, Alemania y colegas, que analizó los efectos de 144 antibióticos diferentes sobre la abundancia de las bacterias intestinales más comunes, ofrece nuevos conocimientos sobre reducir los efectos adversos del tratamiento con antibióticos en el microbioma intestinal.

Los trillones de microorganismos en el intestino humano tienen un impacto profundo en la salud al ayudar a la digestión, proporcionar nutrientes y metabolitos, y trabajar con el sistema inmunológico para defenderse de bacterias y virus dañinos.

Los antibióticos pueden dañar estas comunidades microbianas, dando como resultado un desequilibrio que puede conducir a problemas gastrointestinales recurrentes causados ​​por Clostridioides difficile infecciones así como problemas de salud a largo plazo tales como obesidad, alergias, asma y otras enfermedades inmunológicas o inflamatorias.

A pesar de este bien conocido daño colateral, no se ha estudiado sistemáticamente qué antibióticos afectan a qué tipos de especies bacterianas y si estos efectos secundarios negativos pueden mitigarse debido a desafíos técnicos.

Para obtener más información, los investigadores analizaron sistemáticamente el crecimiento y la supervivencia de 27 especies bacterianas diferentes que se encuentran comúnmente en el intestino después del tratamiento con 144 antibióticos diferentes. También evaluaron la concentración inhibitoria mínima (MIC, por sus siglas en inglés), la concentración mínima de un antibiótico requerida para detener el crecimiento de bacterias, para más de 800 de estas combinaciones de antibióticos y bacterias.

Los resultados revelaron que la mayoría de las bacterias intestinales tenían MIC ligeramente más altas que las bacterias causantes de enfermedades, lo que sugiere que a las concentraciones de antibióticos comúnmente utilizadas, la mayoría de las bacterias intestinales analizadas no se verían afectadas.

Sin embargo, dos clases de antibióticos ampliamente utilizadas, tetraciclinas y macrólidos, no solo detuvieron el crecimiento de bacterias saludables en concentraciones mucho más bajas que las requeridas para detener el crecimiento de bacterias que causan enfermedades, sino que también mataron a más de la mitad de las especies de bacterias intestinales que probaron. alterando potencialmente la composición del microbioma intestinal durante mucho tiempo.

Como los medicamentos interactúan de manera diferente entre las diferentes especies bacterianas, los investigadores investigaron si se podría usar un segundo medicamento para proteger a los microbios intestinales. Combinaron los antibióticos eritromicina (un macrólido) y doxiciclina (una tetraciclina) con un conjunto de 1197 productos farmacéuticos para identificar fármacos adecuados que protegieran a dos abundantes especies de bacterias intestinales (Bacteriodes vulgatus y Bacteriodes uniformis) de los antibióticos.

Los investigadores identificaron varios medicamentos prometedores, incluido el anticoagulante dicumarol, el medicamento para la gota benzbromarona y dos medicamentos antiinflamatorios, el ácido tolfenámico y el diflunisal.

Es importante destacar que estos medicamentos no comprometieron la eficacia de los antibióticos contra las bacterias que causan enfermedades.

Otros experimentos demostraron que estos antídotos también protegían a las comunidades bacterianas naturales derivadas de muestras de heces humanas y en ratones vivos.

«Esta empresa hercúlea de un equipo internacional de científicos ha identificado un enfoque novedoso que combina antibióticos con un antídoto protector para ayudar a mantener saludable el microbioma intestinal y reducir los efectos secundarios dañinos de los antibióticos sin comprometer su eficacia», dice la Dra. Ulrike Löber, de Max-Delbrück-Center for Molecular Medicine en Berlín, Alemania, quien presenta la investigación en ECCMID. «A pesar de nuestros hallazgos prometedores, se necesita más investigación para identificar combinaciones óptimas y personalizadas de fármacos antídotos y excluir cualquier efecto potencial a largo plazo en el microbioma intestinal».

Más información:
La investigación se basa en un estudio publicado en Naturaleza en 2021: Lisa Maier et al, Desentrañando el daño colateral de los antibióticos en las bacterias intestinales, Naturaleza (2021). DOI: 10.1038/s41586-021-03986-2

Proporcionado por la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas

Citación: Los científicos identifican compuestos que reducen los efectos secundarios nocivos de los antibióticos en las bacterias intestinales (16 de abril de 2023) consultado el 17 de abril de 2023 en https://medicalxpress.com/news/2023-04-scientists-compounds-side-effects-antibiotics. html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]