Home Música, Arte y CulturaArte Marc Camille Chaimowicz, artista inconformista que fusionó arte y diseño, muere a los 77 años

Marc Camille Chaimowicz, artista inconformista que fusionó arte y diseño, muere a los 77 años

por Redacción BL
0 comentario

Marc Camille Chaimowicz, un artista cuyas inclasificables instalaciones marcaban con aplomo la línea entre arte y diseño, ha fallecido a los 77 años. Su muerte fue anunciada el jueves por el Centro de Arte Contemporáneo WIELS de Bruselas, que no especifica la causa.

Las instalaciones de Chaimowicz han recibido los debidos elogios por la forma en que implosionaron las divisiones entre lo público y lo privado, lo masculino y lo femenino, el arte y el no arte. A menudo incluía obras de otros artistas, y con frecuencia parecían interiores en los que uno podía descansar.

Estas instalaciones, que inicialmente recibieron fama en la Inglaterra de los años 70, encontraron una nueva audiencia en el nuevo milenio después de las exhibiciones celebradas en el Migros Museum für Gegenwartskunst de Zurich, las Serpentine Galleries de Londres y el Museo Judío de Nueva York. Hans Ulrich Obrist, director artístico de las Serpentine Galleries, dijo una vez que Chaimowicz se había convertido en “un artista urgente en la era de Internet, a medida que las fronteras se vuelven más porosas”.

La obra destacada de Chaimowicz, la instalación de 1972 ¿Celebracion? La vida real revisitada, tomó la forma de una habitación que contenía cadenas de luces, una bola de discoteca y más. Parecía el resultado de una fiesta, y Chaimowicz mantuvo las festividades volviendo a presentar la pieza en varios puntos e invitando a los espectadores a congregarse en ella. Cuando la exhibió inicialmente en Gallery House en Londres, invitó a la gente a tomar un café con la instalación, y el propio artista incluso durmió allí por la noche.

¿Celebracion? La vida real revisitada No parecía Minimalismo, Conceptualismo, ni ningún otro estilo dominante de la época. No era ni una escultura elegante ni una pieza impulsada por ideas, y si bien se podría decir que contenía un elemento performativo, la obra tampoco era exactamente arte escénico.

Aunque el trabajo de Chaimowicz de la época no contenía un sentimiento explícitamente feminista, también buscó romper los binarios de género. Dijo que estaba involucrado en el proceso de “discernir una feminidad secreta en el hombre más masculino”, una investigación que lo llevó a incorporar objetos de diseño que habrían sido considerados anatema para el machismo del minimalismo. Y aunque su trabajo tampoco era abiertamente queer, con frecuencia rindió homenaje a Jean Cocteau, un empresario gay asociado con el modernismo francés a quien Chaimowicz elogió por estar “muy involucrado en la sociabilidad de la práctica, en el encargo, el intercambio, la colaboración”.

Chaimowicz tendía a desviarse cuando le preguntaban sobre su biografía. Es difícil conseguir retratos de él: uno se presentó para 2023 Periódico de arte La entrevista tomó la forma de una imagen de su reflejo oscurecido en una ventana de vidrio, y pudo evadir su historia familiar. un periodista para T: Revista de estilo del New York Times presionó continuamente a Chaimowicz para que le diera detalles sobre su padre, pero fue en vano.

Una instalación que se asemeja a una sala de estar llena de un sillón, una fotografía de una farola, alfombras, revistas y más.

Marc Camille Chaimowicz, Jean Cocteau…2003–12.

Foto John Sitwell/PA Images vía Getty Images

Marc Camille Chaimowicz nació en 1946 en París. Su padre, un judío polaco, y su madre, una católica francesa, nunca hablaron de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que se libró poco antes de que él naciera. Chaimowicz, sus padres y sus dos hermanas se fueron al Reino Unido cuando él tenía 8 años, y permanecería allí durante toda su carrera.

A los 16 años, fue al Ealing Art College antes de asistir a la Camberwell School of Art. Después de eso, realizó un programa de posgrado en la famosa Escuela de Bellas Artes Slade. Llegó como pintor, pero procedió a quemar todos sus lienzos tras participar en las protestas estudiantiles de 1968 en París.

A diferencia de muchos de sus colegas de Slade, se sintió atraído por pintores franceses como Fragonard, Vuillard y Bonnard, todos ellos célebres por su uso de colores suaves y elegantes. Chaimowicz se enamoró de su trabajo y también trabajó como voluntario en un taller textil de Lyon, lo que le inculcó el interés por las artes decorativas.

Ese interés permanecería con él en los años venideros: sus instalaciones a menudo incluían mesas, sillas, papeles pintados y más, a menudo exhibidos por Chaimowicz en el mismo contexto que obras de grandes de la historia del arte acordados, desde Andy Warhol hasta Alberto Giacometti. Estas exposiciones parecían casas y galerías al mismo tiempo. Y de esa manera, Chaimowicz desestabilizó lo que podría considerarse arte “alto” y “bajo”.

Se ve a una persona caminando por una galería entre elementos parecidos a papel tapiz.

Exposición de Marc Camille Chaimowicz en Serpentine Galleries 2016.

Stuart C. Wilson/Getty Images para Serpentine Galleries

Emprendió una serie de proyectos aún menos categorizables, incluido uno para su galería londinense Cabinet, que encargó a sus artistas diseñar un edificio en el barrio de Vauxhall de Londres. La contribución de Chaimowicz fue un conjunto de ventanas con paneles dentados irregularmente. Su apartamento estaba ubicado en un piso superior del edificio.

Artistas varias generaciones más jóvenes que Chaimowicz quedaron fascinados por él. Una fue Lucy McKenzie, quien colaboró ​​con él en varias ocasiones. Una vez le preguntó a Chaimowicz para qué organización le gustaría más realizar un trabajo. Su respuesta no fue un museo. «Woolworth’s sería interesante», dijo. «O incluso Marks & Spencer».

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]