Home Mundo México COVID-19: Van 34,730 muertos y 295,268 contagiados

México COVID-19: Van 34,730 muertos y 295,268 contagiados

por Redacción BL
0 comentario
infobae-image

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que al corte de este 11 de julio, suman 34,730 decesos, 295,268 casos confirmados acumulados, 30,682 contagios activos del nuevo coronavirus (COVID-19) y hay 51,701, activos estimados (16%).

También han sido contabilizados hasta hoy 350,007 casos negativos y 78,393 son sospechosos y 180,852 personas recuperadas.

Las cuatro entidades con el mayor registro de casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Puebla. Por el contrario, Colima, Zacatecas, Baja California Sur y Nayarit son las cuatro con el menor número de contagios

En esta conferencia número 134, del día 41 de la Nueva Normalidad. Este sábado, el funcionario presentó la radiografía de avance de Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Respecto a la capacidad hospitalaria, informó que del total de 30,107, hay 16,533 disponibles, por lo que hay 13,574 ocupadas (45%). Los estados que tienen mayor ocupación son Tabasco, Nuevo León y Nayarit.

Mientras que de las camas con ventilador, de las 9,828 disponibles en el país, 3,767 están ocupadas (38%) y hay 6,061 disponibles. De tal modo los estados que tienen mayor ocupación son Baja California, Puebla y Nuevo León.

En el panorama internacional, América sigue siendo el continente con el mayor número de casos de SARS-CoV-2, con un total de 6,264,626 casos registrados.

Lopez-Gatell, hizo un llamado a la corresponsabilidad, para que los contagios de SARS-CoV-2 no sigan aumentando y cobrando la vida de las personas. Dijo que no solo es trabajo de las autoridades, ni se deben buscar culpables del virus, sino se trata de actuar.

Las personas deben actuar cuidando su propia salud y la de los demás. En la nueva normalidad se deben seguir las reglas sanitarias de distanciamiento social.

Mundialmente hay 12,332,395 casos confirmados y 2,689,988 (23%) son casos activos, registrados en los últimos 14 días. De tal modo la letalidad global es de 4.5 por ciento.

En tanto, respecto a las políticas que han tomado los países para diagnosticar a pacientes, México se encuentra en el rubro de países que han hecho pruebas en personas sintomáticas que cumplen con criterios específicos.

Los rubros son cuatro, el primero es de países que no tienen políticas para la realización de pruebas, luego el segundo como México y algunos países de América. El siguiente es de lugares como Australia que hace pruebas a cualquier persona con síntomas, y otra más como Estas Unidos que tiene pruebas públicas abiertas (incluyendo asintomáticos).

Migrantes en un albergue de Chihuahua (Foto: EFE/ Archivo)

Migrantes en un albergue de Chihuahua (Foto: EFE/ Archivo)

El subsecretario señaló que no se deben buscar culpables del origen del virus. Sino encontrar un modo de vivir “entre nosotros y con el ecosistema general”. Pidió a la ciudadanía a tener un sentido de responsabilidad, siguiendo las normas.

Señaló que la pandemia surgió de un virus que mutó y se transmitió a los humanos, sin embargo, no es necesario buscar quién fue el que hizo que esto ocurriera, sino mirar hacia el frente y buscar como superarlo.

El día de ayer, el subsecretario López-Gatell, informó que no se actualizaría el semáforo de alerta debido a inconsistencias en los datos recibidos por los estados.

Aclaró que no fue en las 32 entidades, sin embargo, de dar a actualización esta no sería uniforme, pues habría “huecos grises” de información.

Este día, se informó que en la capital se aplicarán 100,000 pruebas más para detectar coronavirus en la población.

Información en progreso…

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Condesa, Roma, Narvarte: las colonias donde menos se usa cubrebocas en CDMX

Esto pasa en San Salvador Cuauhtenco, el “Wuhan” de la CDMX

Qué es el permiso COVID-19, para qué sirve y cómo tramitarlo



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]