Home Música Occam XXV

Occam XXV

por Redacción BL
0 comentario

“Vivimos en un universo lleno de olas”, dice Éliane Radigue, la reverenciada compositora francesa. “No solo entre la Tierra y el Sol, sino hasta las más diminutas microondas, y dentro… está la minúscula banda que nuestros oídos convierten en sonido. Nosotros… entramos en contacto con [them] física, mental y espiritualmente”.

ella debería saber Un aprendizaje temprano a mediados de la década de 1950 con los compositores Pierre Schaeffer y Pierre Henry la llevó a ser inducida en su naciente Groupe de Recherche de Musique Concrete, una organización profundamente comprometida con el papel del sonido en la vida cotidiana. Pero Radigue pronto siguió su propio camino. A lo largo de la década de 1960, comenzó a experimentar con drones de retroalimentación extendida y microajustes, para desaprobación de sus antiguos mentores. Un encuentro con el ARP 2500, el sintetizador modular personalizable cuya afinación estable y ricas posibilidades tímbricas lo distinguen de la competencia en Moog, la colocó en un camino que continuaría durante los próximos 25 años, explorando el potencial que el instrumento brindaba para esculpir el sonido. .

Radigue lanzó solo un puñado de LP en las décadas de 1970, 1980 y 1990, pero una generación más joven comenzó a defender sus trabajos alrededor del cambio de milenio. Las tres horas más Adnos I, II y III, compuesta en Mills College a principios de la década de 1980 y considerada una de sus obras emblemáticas, no salió a la venta hasta que Table of the Elements la publicó en 2002. Desde entonces, su catálogo ha crecido uno o dos grados. Esta construcción lenta coincide con la paciencia inquebrantable de su música; hoy, Radigue es aclamado como un artista emblemático cuyas piezas marcan un hito en el potencial evocador y sensual de los drones. Comprometerse con su trabajo requiere un compromiso cercano con lo que su contemporánea Pauline Oliveros denominó «escucha profunda». Su música es dinámicamente plana pero infinitamente flexible, y uno se somete a la suave fuerza de las oscilaciones y las fascinantes ondulaciones de olas dentro de olas.

Si Radigue se hubiera quedado con el ARP, podría haber disfrutado de una muy merecida vuelta de la victoria en la década de 2000 como pionera de los sintetizadores. En cambio, cuando el mundo se puso al día con su vasto archivo, dio un giro radical a la composición para instrumentos acústicos, desde arpa solista hasta orquesta completa. los Occam La serie es un cuerpo de trabajo realizado en estrecha colaboración con jugadores selectos: sus «caballeros de Occam». Así como Radigue duplicó el ARP durante un cuarto de siglo, el aporte técnico de estos músicos y la relación continua con el compositor significan que las piezas son solo suyas para tocar. Nombrada en honor al fraile franciscano del siglo XIV William of Ockham, cuya regla de simplicidad se conoce hoy como la navaja de Occam, la serie premia la reducción y la claridad. Lo que puede ser esclarecedor al encontrarse con estas obras es cuán extraños pueden sonar los instrumentos tradicionales. Radigue elimina los significantes clásicos de expresividad y musicalidad para aprovechar el sonido crudo. Donde sus trabajos para sintetizador nunca se sintieron sintetizados, sus trabajos para solistas, conjuntos y orquestas podrían reemplazar de manera convincente a su amado ARP.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]