Home Música Panorama

Panorama

por Redacción BL
0 comentario

El término “celebridad lesbiana” alguna vez fue un oxímoron. Las músicas abiertamente lesbianas, las más famosas firmantes y firmantes del sello Olivia de Washington, DC, a menudo trabajaban de manera insular y separatista, haciendo y distribuyendo música entre ellas mientras mantenían un gran escepticismo de la corriente principal. No fue hasta la década de 1990 que las lesbianas comenzaron a convertirse en un grupo demográfico visible y comercializable, un hito comercial marcado por eventos como kd lang sosteniendo a Cindy Crawford en el cubrir de Feria de la vanidad en 1993 y Ellen DeGeneres saliendo en televisión en 1997. Más recientemente, el estandarte de orgullosa ícono cultural lésbico ha sido retomado por Hayley Kiyoko, la ex actriz de Disney convertida en cantante pop. Durante casi una década, Kiyoko ha ayudado a forjar un lugar consistente para las mujeres que aman a las mujeres dentro de la corriente principal contemporánea del pop, atando su éxito a una política de visibilidad y representación. A través de sus videos musicales autodirigidos, Kiyoko ha traído identidades subrepresentadas a su ámbito principal.

Desafortunadamente, las celebridades lesbianas todavía son escasas y, como tal, Kiyoko a menudo es convocada como delegada de las mujeres queer. En la intimidad coreografiada de sus videos y su relación recientemente publicitada con ex Soltero estrella Becca Tilley, proporciona una plantilla pública para la vida privada de los jóvenes fanáticos. Cada junio, aparece para oportuno cubrir cuentos, otorgando graciosos fragmentos de sonido sobre el amor propio y la alegría queer. Hoy en día, hay una sorprendente desconexión entre la figura de la comunidad radical de las entrevistas de Kiyoko y la candente insipidez de su música. Sus letras tienden a tópicos gastados e impersonales, y tendrás que buscar más allá de la música en sí para encontrar algún sentido de trascendencia o revelación. Es más probable que encuentres conmoción y poder en los comentarios de los fans en la cuenta de Instagram de Kiyoko que en su libro de letras.

Su segundo álbum Panorama—inspirado por un cambio hacia una vida saludable y consciente después de un período de años perseguido por problemas de salud mental y física— pretende mostrar la personalidad de Kiyoko más allá de la pablum. En cambio, su tema de abrazar el viaje y la lucha, en lugar del destino, se siente tan bromídico y remoto como un comercial de terapia. Kiyoko se esconde detrás de los trillados disfraces de estrellas del pop: de la versión de gran tamaño de «Found My Friends» EMOCIÓN-era Carly Rae Jepsen hasta el hurto métricamente perfecto del flujo de hipo de Taylor Swift en «Well…», el género pop tiene el control de Kiyoko y no al revés. En lugar de definir un sonido único, Panorama lleva el inconfundible sabor metálico de la ingeniería inversa.

El debut de Kiyoko en 2018 Expectativas estaba llena de eufóricos muros de sonido que hacían que tu corazón se sintiera como si estuviera en congruencia con el mundo, recordatorios de su juventud de niña de teatro que pasó escuchando Arcade Fire y Coldplay. Esta vez colaboró ​​con Danja, el superproductor famoso por su trabajo con Britney Spears y Justin Timberlake, quien motivado ella para hacer su voz más prominente. Panorama tiene menos momentos cinematográficos de este tipo, pero cuando aparecen, como en “Found My Friends”, la producción deja un amplio espacio para la voz de Kiyoko. Esto no es necesariamente algo bueno. Kiyoko no es la cantante más fuerte o distintiva; más nariz que diafragma, su personalidad vocal tiende a hacer que todo suene como una antiemergencia. Esto se ha adaptado a su música en el pasado, como en el sencillo de 2018 «Curioso”, donde interpretó el papel de una ex amante que intenta parecer descontenta con la nueva relación de su ex novia. Pero cuando intenta una línea vocal dramática y emocionalmente sincera, no da en el blanco. A medida que su voz se sumerge en los acordes de conducción nocturna apilados de «Found My Friends», se siente como si estuviera acelerando en un atasco de tráfico.

La entrega involuntariamente anhedónica desperdicia los momentos más estimulantes del álbum. “Amarte es todo lo que quiero saber”, canta a través de los adornos chisporroteantes y el violín llorón de “Supposed to Be”, con toda la urgencia de una recepcionista de hotel. Incluso cuando la letra apunta hacia la desesperación, no hay escalofríos. Aquí, Kiyoko ha logrado lo que antes era inimaginable: una canción de amor lésbica que se siente desprovista de intensidad.

Es una pena que PanoramaEl arte de no coincide con los elogios de Kiyoko. Pero ella brilla en las mejores canciones del álbum, «Sugar at the Bottom» y «For the Girls», un par de jingles veraniegos impulsados ​​por la percusión que hacen uso de un enfoque de bajo como líder. Ambos giran en torno a ingeniosos ganchos en lugar de coros altísimos, de una manera acorde con alguien como Dua Lipa, que mete sílabas en una estructura métrica apretada, convirtiendo los trabalenguas en estribillos. La voz de Kiyoko suena absorbente en lugar de distante y, por un momento, lo más interesante de ella es la música que está haciendo.

Nuestros editores seleccionan de forma independiente todos los productos que aparecen en Pitchfork. Sin embargo, cuando compra algo a través de nuestros enlaces minoristas, podemos ganar una comisión de afiliado.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]