Home Mundo Por coronavirus, panteones en el Estado de México y 13 entidades más permanecerán cerrados el Día de las Madres

Por coronavirus, panteones en el Estado de México y 13 entidades más permanecerán cerrados el Día de las Madres

por Redacción BL
0 comentario
El cuerpo del joven apareció en un panteón (Foto: Cuartoscuro)

El cuerpo del joven apareció en un panteón (Foto: Cuartoscuro)

Autoridades sanitarias y de gobierno pidieron a la población mantenerse en sus casas durante el Día de las Madres, pues las reuniones de familias para celebrarlo podrían poner en peligro a los participantes o en el peor de los escenarios, ser un foco de transmisión del virus para toda el área en el que estén.

Por lo anterior, se han tomado diferentes cartas en el asunto a nivel estatal como nuevas medidas sanitarias de prevención que involucran el cierre de los panteones. Ahora fue en el Estado de México donde anunciaron esta medida.

Autoridades de 21 ayuntamientos ubicados al oriente y nororiente de la entidad, realizarán recorridos desde el 10 y hasta el 15 de mayo para verificar que lo panteones continúen cerrados para evitar aglomeraciones que pudieran derivar en contagios de COVID-19, de acuerdo con los datos de Excélsior.

Los cementerios no entrarán en suspensión de servicio, peo restringirán las visitas; Sin embargo, realizarán procesos de inhumación y sepultura con sus respectivas prohibiciones y medidas sanitarias preventivas.

Las urbes más grandes que mantendrán la medida de restricción con participación de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud y Protección Civil son Ecatepec, Ixtapaluca, Tecámac, Acolman, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán y Texcoco.

Aunado a estas, se prevé que también Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, así como Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Atenco, Chiconcuac y Tezoyuca se sumen al proyecto.

En fechas importantes como el 10 de mayo se suelen visitar los panteones y llevar ofrendas como flores en honor a los fallecidos (EFE/José Méndez)

En fechas importantes como el 10 de mayo se suelen visitar los panteones y llevar ofrendas como flores en honor a los fallecidos (EFE/José Méndez)

A cambio, la Dirección de Bienestar Social y la Dirección de Cultura en Toluca ofrecieron una alternativa de celebración en línea desde las 10:00 y hasta las 21:00 horas a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Toluca.

Como actividades principales tendrá, regalos y una serenata en vivo en la que pueden participar las mamás al pedir sus canciones favoritas en Facebook con el hashtag #MamáEsLaMejorXq, mismo que ellos se encargarán de monitorear.

A la vez, otros 13 estados decidieron adoptar la mima medida y cerraron todos los panteones desde el 8 de mayo y hasta el 11 del mismo mes, como medida preventiva contra el coronavirus en México.

En Aguascalientes harán operativos al exterior de los cementerios. En Tabasco, además, permitirán entierros únicamente hasta las 14:00 horas con 15 personas presentes, al igual que Nayarit. Querétaro únicamente permitirá entierros y cremaciones, lo mismo que Michoacán; y en Coahuila serán cerrados totalmente.

En Veracruz únicamente son cuatro municipios los que se sumaron al cierre total: Agua Dulce, Minatitán, Coatzacoalcos y Boca del Río. En Guerrero la medida terminará hasta el 15 de mayo, mientras que Nuevo León únicamente cerrará el 9 y 10 de mayo.

Colima solamente permitió que unos pocos continuaran abiertos, dependiendo del municipio. Chihuahua tendrá servicios de entierros hasta las 5:00 de la tarde. En Guadalajara únicamente Jalisco y Tonalá tomaron las medidas de cierre total.

En la Ciudad de México, por último, se dio la unión de las 16 alcaldías para cerrar cada uno de los 118 panteones durante el domingo 10 de mayo. Algunos como San Pablo Tepetlapa, Coapa, Santa Úrsula, San Francisco, Los Reyes, La Candelaria y Jilotepec están cerrados desde el 5 de mayo.

Otros como los ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo están cerrados desde que la primera fase de la pandemia por contagios de coronavius fue anunciada desde la Secretaría de Salud Federal.

Sin embargo; aunque permanecen cerradas las puertas para las visitas, se mantiene el servicio de inhumaciones y cremaciones con límites en acceso de familiares que van desde las 5 o hasta las 10 personas.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Panteones anticipan medidas para el Día de las Madres en CDMX

Las 10 medidas de apoyo económico que implementaron los estados ante emergencia por COVID-19

A horas del pico máximo del coronavirus en México, expertos desestiman que la cuarentena termine el 30 de mayo



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]