Home Música Por favor no llores

Por favor no llores

por Redacción BL
0 comentario

Durante años, Rapsody ha realizado el agotador trabajo de recordarle a la gente que las mujeres negras no son un monolito. En 2019 Víspera, nombró cada canción en honor a una mujer negra y utilizó cada musa para construir mundos personalizados de sonidos e imágenes. El concepto también se aplicó sutilmente a Rapsody: desde una muestra prominente de Uncle Luke hasta un divertido estribillo sobre grandes traseros, la rapera de Carolina del Norte destruyó la idea de que su amor por el lirismo es la antítesis de la sexualidad y la diversión. Había escuchado claramente los llamados puritanos a “Escuchen Rapsody”, algo que a los tontos les gusta decir para menospreciar a otras raperas, y se sintió tergiversada.

Por favor no llores deja las cosas claras. Golpeando la idea de que ella es simplemente una letrista o rapera consciente (su propio monolito), Rapsody aclara su identidad y la profundidad de su talento a través de exuberantes mezclas de R&B, gospel, reggae y trap. El disco es una vívida afirmación de uno mismo y de la comunidad, y una clínica de rap. Suena desatada.

Rapsody enmarca el álbum sobre cambios de forma como una sesión de terapia informal con la famosa actriz Phylicia Rashad, quien la anima a dejar fluir los sentimientos. Ella obedece, recorriendo estilos mientras reflexiona sobre su carrera y sus luchas. Por favor no llores Es claramente un reinicio. Es su primer álbum sin la producción de su mentor y director del sello 9th Wonder, y aunque el disco tiene rastros del conmovedor boom-bap de Jamla Records, hay más brillo que polvo. Además de Eric G, Rapsody obtiene la producción enteramente fuera de su sello, recurriendo a veteranos de primer nivel como S1 y Hit-Boy y caras nuevas como BLK ODYSSY. También recluta a más cantantes que otros raperos, alejándose de los cortes de grupo de sus trabajos anteriores. El resultado es un álbum adornado con tonos y melodías, su mezcla de sonidos modernos y clásicos evoca el funk húmedo de Dungeon Family, edificante Mala educación espiritualidad y popurrís de TDE de mal humor. Los ritmos por sí solos transmiten la furiosa multiplicidad de Rapsody.

A sus 41 años, Rapsody no tiene nada que demostrar, pero sí muchas cosas en la cabeza y muchas maneras de compartirlas. Desde las primeras líneas de “Marlanna”, su nombre real, está en constante cambio, reintroduciéndose como vocalista y compositora tanto como como letrista. “El que llaman aburrido, todavía internado/No me ven, soy morfina, traté de aliviar tu dolor/Ahora me estoy transformando, algunos nunca cambian, tenía que hacerlo”, rapea, su tono aumenta con cada línea. “DND (No es personal)” voltea el “de Mónica”No lo tomes como algo personal”en una suave oda G-funk a la soledad. La voz de Rapsody oscila entre enojada y pianissimo mientras detalla su día perfecto sola, creando una interpolación inteligente de “Juicy” que de alguna manera también tiene matices de 2Pac: “Mis días son los mejores días/Días como estos, estoy en la playa bebiendo lichi”, canta Rapsody. Sorprendentemente, la música nunca se tensa bajo todas estas corrientes. Es suntuoso y referencial sin sentirse abarrotado.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]