Home DeportesFútbol Por qué el primer título de la Serie A del Napoli desde 1989-90 significa tanto para la ciudad y sus aficionados

Por qué el primer título de la Serie A del Napoli desde 1989-90 significa tanto para la ciudad y sus aficionados

por Redacción BL
0 comentario

Más que un rugido, fue un estruendo, una acumulación hacia lo inevitable: tensión y liberación. Es apropiado para una ciudad que se eleva entre las humeantes columnas volcánicas del Monte Vesubio y el plácido azul del Golfo de Nápoles, salpicada de transbordadores a la isla de juegos del uno por ciento de Capri.

– Napoli logra su primer título de la Serie A desde 1989-90
– Reacción: la ciudad de Nápoles enloquece de celebración

La victoria se presenta de muchas formas, pero esta vez no fue un final cerrado; fue un paseo de dos dígitos, un crescendo hacia lo inevitable. La más supersticiosa de las ciudades estaba más que feliz de mirar el karma. Incluso antes de Navidad, se puso a trabajar adornando sus calles y callejones con pancartas azules y blancas con el número «tres», como en la cantidad de títulos ganados contando este, que solo fue conquistado el jueves con una remontada. Empate 1-1 en Udinese. Animaron las piazzas largamente decoradas con altares y murales al hombre que los había conducido a sus otros dos únicos lugares. Scudetti a finales de los 80: Diego Armando Maradona.

Y cuando el árbitro pitó el tiempo completo en Udine, después de que Victor Osimhen (¿quién más?) anotara su gol número 22 de la temporada en la liga para darle a su equipo el punto que necesitaba, el campo se vio rápidamente invadido por los aficionados visitantes y su alegría en estado puro. . Los seguidores acosaron a sus héroes y recolectaron pedazos de césped como recuerdos; De vuelta en Nápoles, varios miles llenaron el Stadio Diego Maradona donde encendieron bengalas y celebraron, a 500 millas de sus campeones, mientras miraban en pantallas gigantes alrededor del estadio. Puedes apostar a que las festividades seguirán en marcha cuando sus héroes lleguen a casa.

Puede rastrear esta hazaña a dos hilos amplios: pasión e ingenio. Cuando se trata de Nápoles, es probable que esté más que familiarizado con el primero. Esta es una ciudad donde el deporte del fútbol lo impregna todo, atravesando etnias, clases socioeconómicas y vecindarios. La gente habla de fandom como fe, y tiene sentido en ese contexto.

Este es también un lugar donde coexisten la religión y lo paranormal. Tres veces al año, los napolitanos se reúnen para venerar un orbe de cristal que supuestamente contiene la sangre seca de San Gennaro, el santo patrón de la ciudad. Cantan y rezan hasta que la sustancia seca del interior se licua. A veces lo hace, pero a veces no, presagiando tiempos difíciles por delante. Los científicos tienen su propia explicación; la propia Iglesia Católica no llega a llamarlo un «milagro» o incluso a confirmar que en realidad es la sangre seca de San Gennaro en el vial. Pero para aquellos que creen, es muy real.

Es quizás por eso que Maradona resonó (y aún resuena). Entendió la delgada línea entre lo terrenal y lo de otro mundo y su lugar en nuestras vidas. cuando hablaba sobre la mano de Dios empujando el balón por encima de Peter Shilton y hacia la portería de Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986, los napolitanos sabían lo que él quería decir mejor que la mayoría. Hay mucho espacio para lo metafísico, lo inexplicable y lo inexplicable en esta ciudad.

Llámalo creencia irracional si quieres, pero esta es una base de fanáticos que ha sufrido mucho más que su parte de angustia y tiene todas las razones para creer en las maldiciones. En la década de 1950, después de una ola de gastos sin precedentes bajo el entonces presidente Achille Lauro, un magnate naviero, no ganaron nada y fueron relegados en 1961. (Una breve digresión: en 1965, Lauro compró un barco enorme y lo rebautizó con su nombre, luego convertirlo en un crucero. En 1985, fue secuestrado por terroristas; en 1994, se incendió y se hundió frente a las costas de Somalia. Tampoco hubo mucha suerte).

En la temporada 1974-75, Napoli perdió el título por dos puntos después de ser derrotado por 6-2 por Juventus frente a la multitud más grande, 90.736, que haya presenciado un partido de fútbol en suelo italiano. Para colmo de males, el gol inicial lo marcó el legendario José Altafini, que había pasado siete temporadas al frente de la línea en el Napoli (y ganó una Copa del Mundo en 1958 junto a un tal Pelé).

En 1987-88, después de liderar durante gran parte de la temporada, se vieron sacudidos por una rebelión de los jugadores, lograron solo un punto en sus últimos cinco juegos y el Milan los superó hasta el final, un curso de eventos que ha dado lugar a innumerables teorías de conspiración. para este día. Y en 2004, después de años de mala administración, tinta roja y propietarios dudosos (y casi relegados al tercer vuelo), finalmente quebraron. Se reformaron en la tercera división un año después y así iniciaron una larga y paciente marcha de regreso a la copa del árbol.

Entonces, sí, los maleficios y las maldiciones son reales aquí. Están integrados en la ciudad y el hecho de que estuvieran tan dispuestos a ignorarlos dice mucho sobre los logros del club esta temporada. Todo lo cual nos lleva a la otra vertiente de su éxito: el ingenio humano.

Nápoles como ciudad a menudo es estereotipada, y a menudo por personas que nunca han estado, como sinónimo de caos, males sociales y mala gestión. Pero el club en sí está en marcado contraste. Durante la última década, han tenido éxito en la cancha (siete resultados entre los tres primeros, dos victorias en la Coppa Italia) y rentables, a pesar de las fuertes pérdidas recientes relacionadas con la pandemia de coronavirus. Eso es un logro estelar, de cualquier manera que lo mires.

Se suponía que esta temporada sería un año de transición. Napoli optó por reducir su masa salarial en un 30 % y dejar que sus tres líderes veteranos se fueran: el incondicional defensivo Kalidou Koulibaly se unió al Chelsea, el máximo goleador de todos los tiempos del club, Dries Mertens, se fue al Galatasaray en Turquía, y el hijo nativo/capitán del club, Lorenzo Insigne, se mudó. al Toronto FC de la Major League Soccer. Sin este trío, confiaron en los reemplazos jóvenes bajo el radar, a saber, el defensor central coreano Kim Min-jae, el extremo italiano Giacomo Raspadori y, por supuesto, la sensación georgiana Khvicha Kvaratskhelia, para reorientar este equipo.

Conoces la historia de aquí. Kvaradona, como algunos, acercándose a la blasfemia en esta ciudad, lo han apodado, lidera la Serie A en asistencias y ha contribuido con 12 goles desde áreas amplias, formando un doblete devastador con el delantero centro nigeriano enmascarado Victor Osimhen, quien tiene 27 goles en 33 apariciones en todas las competiciones. (La máscara, en caso de que se lo esté preguntando, es el legado de una mandíbula rota olvidada hace mucho tiempo; ahora es simplemente un amuleto de buena suerte, que se adapta a la ciudad).

– Transmisión en ESPN+: LaLiga, Bundesliga, más (EE. UU.)

Esos dos acaparan los titulares, pero hay historias de éxito en todo el costado. El capitán Giovanni Di Lorenzo se ha erigido como uno de los mejores laterales derechos de Europa. Kim no ha logrado que la gente pregunte «Kalidou, ¿OMS?» pero está llenando sus zapatos grandes. El trío del mediocampo de Stanislav Lobotka (quien no comenzó un solo juego en su primer año en el club, hace dos años), Piotr Zielinski (un niño prodigio de una sola vez que ahora aprovecha su considerable talento de manera constante) y Franck Zambo-Anguissa se ha convertido en una de las mejores unidades.

¿Y el portero Alex Meret? En agosto, muchos sintieron que era demasiado inseguro, demasiado verde y demasiado agradable para organizar una defensa de cuatro. Según los informes, Napoli estaba en el mercado por otro portero, solo para que Meret demostrara que los escépticos estaban equivocados.

Aquí, mucho mérito debe ir al hombre que armó este equipo: el director deportivo Cristiano Giuntoli, y al hombre que lo hace funcionar, el entrenador Luciano Spalletti.

Ahora con 64 años, Spalletti tenía la reputación de ser un genio puntiagudo e incomprendido: hace 15 años, en Roma, fue pionero en el renacimiento de los falsos nueve y luego se convirtió en una figura de culto, ganando títulos en Rusia en el Zenit de San Petersburgo, que podría ser difícil de tratar. Tal vez sea la sabiduría de la edad, pero apenas dio un paso en falso esta temporada, llevando al Napoli no solo al título, sino a una campaña estelar en la Liga de Campeones que los vio ganar 4-1 al Liverpool y 6-1 al Ajax antes de salir en el cuartos de final.

Esto es planificación. Esto es ingenio. Esto es profesionalismo. Y esto también es pragmatismo: todas las cosas que pocos asociarían con el club, pero todas las cosas críticas para este éxito. Y, de hecho, ese último factor, el pragmatismo, es emblemático.

Durante gran parte de la temporada, el club había estado en desacuerdo con algunos de sus seguidores incondicionales «ultras», que proporcionan gran parte del tifo en los días de partido. La disputa se centró en los precios de las entradas, la insistencia del club en que se aprobaran las pancartas y banderas antes de ingresar al estadio y la introducción propuesta de una «tarjeta de fidelidad». Estos ultras están descontentos con lo que consideran la comercialización del club y el deseo de obtener ganancias del propietario Aurelio De Laurentiis.

Esta tensión llegó a un punto crítico cuando Napoli recibió a Milan en la liga el mes pasado. Durante la derrota por 4-0, muchos ultras se negaron a cantar y apoyar al equipo, incluso peleando con otros aficionados que insistían en animar. Creó una atmósfera fea y autodestructiva que parecía absurda para los extraños, especialmente durante la temporada más importante del club desde los días de Maradona. Este conflicto también se superó con paciencia, compromiso y comprensión mutua, lo que resultó en una especie de tregua que permitió a la ciudad celebrar como lo hizo cuando llegó el título. Y esto no era algo para darse por sentado dados los egos y la terquedad de ambos lados (De Laurentiis y los ultras).

Napoli es una de las historias de éxito de 2022-23. Más que eso, muestran cómo, a veces, de hecho puedes combinar aceite y agua, es decir, pasión irracional y planificación racional, amor abrumador y profesionalismo frío, para lograr grandes cosas.

¿En cuanto a sus supersticiones? Bueno, no está de más tener a Diego sonriéndote desde lo alto, y tal vez incluso moviendo algunos hilos en tu nombre.

Fuente de la Noticia

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]