Home Mundo “Por ti”, la emblemática canción que siempre acompañó a Óscar Chávez

“Por ti”, la emblemática canción que siempre acompañó a Óscar Chávez

por Redacción BL
0 comentario
Óscar Chávez interpretó la canción en el Vive Latino del 2019 (Foto: Gustavo Azem/Infobae)

YouTube@GuadalupePineda (Infobae)

Esta tarde falleció el cantautor Óscar Chávez, un mexicano que siempre habló de la injusticia en el país dentro de sus canciones. Sin embargo, una de sus obras más conocidas es una canción de amor llamada Por ti.

La canción fue escrita en 1974, y fue la segunda canción que él compuso, pero era una de las más pedidas dentro de sus presentaciones en vivo, y la interpretó en sus más de 20 presentaciones en el Auditorio Nacional.

“Esa es mía. Por ti fue una sorpresa, fue la segunda canción que compuse. Y no fue rápido, se llevó un buen tiempo en el que la gente la conociera, que la canción penetrara en el gusto de la gente. Ahora es muy importante, no puedo dejar de cantarla cuando me presento”, dijo el autor a Julio Astillero apenas en abril del año pasado.

Por ti yo dejé de pensar en el mar

Por ti yo dejé de fijarme en el cielo

Por ti me ha dado por llorar como el mar

Me he puesto a sollozar como el cielo

Me ha dado por llorar

Por ti la ternura se niega conmigo

Por ti la amargura me sigue y la sigo

Por ti me estoy volviendo loco de celos

Se vuelven contra mí mis anhelos

Se vuelven contra mí

Por ti la vida se me ha vuelto un infierno

Por ti estoy muerto de amor tan enfermo

Por ti se han vuelto llaga el sol y el dolor

Se han vuelto mal la flor y el amor

Se ha vuelto mal la flor

Por ti el mar es la locura del cielo

Por ti el llanto es una llaga de celos

Por ti el dolor es el sol sin la flor

El infierno es amor tan eterno

El infierno es amor

Por ti, por ti, por ti, por ti

La canción está registrada bajo el sello Warner Chapell Music, y en donde aparece su sitio web como uno de sus autores en México.

Óscar Chávez interpretó la canción en el Vive Latino del 2019 (Foto: Gustavo Azem/Infobae)

En 2019, Chávez fue uno de los artistas principales del Festival Vive Latino, donde tuvo su propio concierto y recibió un homenaje de la popular banda mexicana Caifanes, cuyos miembros se refirieron a él como el “caifán mayor”. Con Caifanes interpretó su clásica Por ti en el escenario principal del Foro Sol, ante miles de personas.

Dentro de la misma entrevista con Astillero, el cantante explicó que le sorprendió el haber sido tan bien recibido por quienes seguramente eran los nietos de su seguidores originales.

En varias entrevistas, el cantante se ha referido a la influencia que tuvo el lugar en donde creció para poder aumentar el amor por lo que más tarde se convertiría en su trabajo. E incluso llegó a grabar canciones que otras personas le cantaron, y lo inspiraron.

“Tuve la suerte de que mi padre cantaba muy bien y tocaba la guitarra espléndido, cosa que nunca le aprendí. Y realmente crecí escuchando viejas canciones: trova yucateca, viaje trova cubana, bolero, la canción popular de toda índole y crecí lleno de música”, le dijo a la periodista Cristina Pacheco en 2016.

El cantante estuvo influenciado por todo tipo de música (Foto: Gustavo Azem/Infobae)
El cantante estuvo influenciado por todo tipo de música (Foto: Gustavo Azem/Infobae)

Durante esa misma entrevista aseguró que una de las razones por las cuales no estaba dentro de una disquera, era para que no fuera obligado a grabar cosas que no eran para él. Y que todo el material que ha grabado a lo largo de los años, han sido cosas que lo convencieron.

El cantar cosas que a mí me gustan, a mi me convencen, y lo elijo yo. Lo he conseguido, realmente he grabado lo que yo he querido”, aseveró.

Mientras tanto, Chávez estaba seguro de que seguiría trabajando hasta donde sus capacidades le dejaran, pues era algo que le apasionaba.

Trabajar hasta que te lo permita tu energía. Nada más que no haga el ridículo, eso sí me da pánico, o que ya resultes grotesco, tonto o incapaz, o que ya no puedas más. Por eso decía que hay que tener la valentía y la inteligencia para callarse a tiempo”, dijo en una entrevista con RT en 2016.

El cantante falleció el 30 de abril de 2020 (Foto: Cuartoscuro)
El cantante falleció el 30 de abril de 2020 (Foto: Cuartoscuro)

La tarde de este jueves ha perdido la vida el cantante Óscar Chávez en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, en la Ciudad de México.

De acuerdo con la encargada de prensa del cantante, Valentina López, “el caifán mayoringresó al hospital el día 29 con fiebre alta, dolor en el cuerpo y dificultad para respirar, y aunque le realizaron la prueba para determinar si fue contagiado por coronavirus, el resultado no se ha difundido.

Luego de permanecer bajo observación médica, el intérprete de Por ti y Macondo, y figura emblemática de la trova y el folclor mexicano falleció a los 85 años.

Esta mañana, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de aliento: “Mando un mensaje, un abrazo a Óscar Chávez que fue internado ayer. Nuestro abrazo fraterno para salir adelante, que no perdamos la fe nunca”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Óscar Chávez, el “Caifán Mayor” que vivió en una protesta musical

Óscar Chávez fue hospitalizado por síntomas de coronavirus

Murió el cantautor Óscar Chávez luego de presentar síntomas de Covid-19

“No perdamos la fe”: López Obrador envió un abrazo a Óscar Chávez ante su batalla contra el coronavirus

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]