Home Colombia Programa ‘Médico en tu Casa’ permitió la reducción mortalidad infantil en el Magdalena: Gobernación

Programa ‘Médico en tu Casa’ permitió la reducción mortalidad infantil en el Magdalena: Gobernación

por Redacción BL
0 comentario
Programa ‘Médico en tu Casa’ permitió la reducción mortalidad infantil en el Magdalena: Gobernación

El modelo preventivo de salud, ha dado muestra de los resultados cuando el acceso a la salud dejó de ser un privilegio de unos y se convirtió en un derecho para todos.

Al recogerse los Resultados de ‘Médico en Tu Casa’, el gobernador Rafael Martínez expresó que para este 2024 “estamos dando continuidad a este programa por lo éxito que fue en su ejecución en el periodo anterior”, iniciativa que permitió cerrar las brechas del acceso a la salud a las poblaciones menos favorecidas del Magdalena, logrando que 787.936 personas pudieran recibir asistencia de médicos en cada uno de los rincones del departamento.

La atención primaria en salud se ha enfocado en las zonas más vulnerables y de difícil acceso, superando barreras geográficas y socioeconómicas, cumpliendo así una estrategia inclusiva y participativa, promoviendo la acción intersectorial y la participación ciudadana. El exgobernador logró revertir lo que los politiqueros hicieron con el erario de la salud, que se convirtió en la caja menor de estos mientras el pueblo sufría.

Este programa, ponderado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud Nacional.

Y es que el impacto que ha tenido en la Salud Pública el programa ‘Médico en tu Casa’ redujo los índices de mortalidad infantil, al pasar de 231 casos en el 2019 a 148 en el 2023; una reducción del 15% en mortalidad materna y una disminución del 52% en las intoxicaciones, indicando un aumento en la conciencia pública sobre los riesgos y fortalecimiento en las medidas preventivas.

Fueron 100 equipos médicos, integrados por más de 670 profesionales, los que efectuaron más de 1’385.607 intervenciones en salud a través de visitas domiciliarias, cubriendo así los 29 municipios del departamento en donde aplica la cobertura del programa.

Durante el periodo de gobierno de Carlos Caicedo se logró la integración de la salud con otras políticas públicas, potenciando un abordaje holístico de los determinantes sociales en salud desde el desarrollo social transversal en los cinco entornos: Hogar, educativo, comunitario, laboral e institucional.

Hoy se ejecuta ‘Médico en tu Casa’ llegando a la población indígena e integrando los territorios donde hay vestigios de la mezquindad de los malos gobiernos.

Todos estos Resultados permitieron que el Gobierno Nacional adoptara el programa ‘Medico en tu Casa’ como modelo de referencia para todo el territorio nacional.

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]