Home Música RichAxxHaitiano

RichAxxHaitiano

por Redacción BL
0 comentario

Su estilo serpenteante convierte sus versos en ejercicios de lectura atenta. Los raps de Mach son efectivos debido a su enfoque trilateral: el hombre posee un conocimiento enciclopédico de las piedras de toque culturales, un sentido innato de sincronización que desequilibra al oyente y un humor negro propicio para remates cómicos. Incluso si algunos parecen poco espectaculares en el vacío (“Flip you on the track like Tyshawn Jones”, escupe con deleite al abrir las barras de “Padon” y “blue cheese” en “Gorgon Zoe Lan”), la precisión y el detalle con los que Enlazar las referencias es uno de sus dones artísticos más fuertes. Cuando reconozcas el juego de palabras escondido en las profundidades de “Antonomasia” o te pierdas en el paralelismo de “Guggenheim Jeune”, te darás cuenta de que Mach es un maestro manipulador de estructuras. Como un virtuoso de las artes marciales, sus ráfagas de compases no son golpes sin rumbo ni golpes afortunados, sino golpes precisos que aterrizan con más fuerza con cada golpe.

A lo largo de sus 17 pistas y 47 minutos, #RICHAXXHAITIANA Se siente como lo más cercano a un trabajo biográfico de Mach-Hommy. Eso no quiere decir que el álbum esté plagado de detalles sórdidos e historias reveladoras. Su cautela y opacidad características permanecen; Las historias personales se basan en temas que ya conocen los fanáticos, como su viaje de inmigración desde Puerto Príncipe a Nueva Jersey. Como en proyectos anteriores, se lanzará al kreyòl sin preocuparse en absoluto por la posible necesidad de traducción. Pero la elección hace que sus declaraciones y viñetas más directas lleguen con más vigor, especialmente cuando las pronuncia con un rencor erizado. Hay ganchos sobre el Fondo Monetario Internacional e interludios sobre cómo el flagelo del capitalismo en su última etapa impide que Haití logre un cambio revolucionario. Cuando Mach escupe, “El fósforo blanco cayó sobre civiles en Gaza/escuadrón trogloditas gritando epítetos en un corredor”, con ferocidad en “POLITickle”, aterriza con el impacto de una bala en expansión. Una línea particular suena en tus oídos en “Lon Lon”, mientras sus divagaciones rozan la flauta angelical del 1970 Muestra de Archie Whitewater; es una proclamación de quién es Mach y por qué hace esto: «No soy tu chico negro rapero simbólico/Soy un compositor encantador».

Durante largos períodos de su tiempo de ejecución, #RICHAXXHAITIANA navega como una vuelta de victoria, para bien o para mal. Mach entrena con Roc Marciano, Tha God Fahim y Black Thought, los legendarios maestros de ceremonias que se desbocan sobre bucles de muestra paso a paso, como si sus controles deslizantes de química estuvieran al máximo. El álbum no está exento de errores, como un lamentable verso de Your Old Droog en “Empty Spaces” y un sencillo producido por Kaytranada que hubiera sido mejor como suelto. Pero suficientes picos superan los valles poco profundos del proyecto. Tomemos como ejemplo el final, “Holy ___”, con sus exuberantes arreglos corales y decadentes cuerdas orquestales, que se sienten como una exaltación bíblica de su viaje como artista y su adhesión a los valores que le han permitido conservar su alma. Mach se marcha con una última sabiduría sobre las realidades de las calles en las que creció, introduciendo un astuto calificativo: “Sólo una observación de un haitiano que enseña a todos los yanquis”, rapea. Llega con un encogimiento de hombros sin rumbo, como si Mach tuviera todas las verdades que puedas necesitar. No le importa en qué dirección crees que debe ir su sonido, o si estás convencido del evangelio que está repartiendo: en el momento en que su voz llegue a tu tímpano, captará toda tu atención.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]