Home Colombia Unimagdalena fue sede del XXVII Seminario Internacional de Cuidado

Unimagdalena fue sede del XXVII Seminario Internacional de Cuidado

por Redacción BL
0 comentario
Unimagdalena fue sede del XXVII Seminario Internacional de Cuidado

En la Universidad del Magdalena se realizó con éxito el XXVII Seminario Internacional de Cuidado ‘Innovación en el cuidado de Enfermería: El futuro es ya’, el cual contó con la asistencia de 220 participantes presenciales, entre los que se destacan estudiantes, docentes e investigadores.

Este evento es desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia desde hace 27 años donde la comunidad de enfermería a nivel nacional e internacional tiene un espacio para socializar, debatir, compartir y difundir experiencias, nuevo conocimiento e innovación derivados del desempeño en los diferentes ámbitos de la profesión.

En esta oportunidad, la Universidad Nacional lanzó la propuesta de realizar el Seminario Itinerante y se convocó a las Universidades de la región Caribe que cuentan con Programa de Enfermería y gracias al convenio de cooperación, la Universidad del Magdalena fue escogida como sede de este importante espacio académico.

La doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Casa de Estudios Superiores, expresó: “Sé que no fue fácil y de verdad que muchas gracias a la Universidad Nacional por permitirnos participar en este primer momento del Seminario itinerante y que haya sido nuestra Institución la elegida para iniciar ese gran proceso que se viene, que es una nueva forma de compartir conocimientos a nivel nacional”.

Durante los días de actividad se realizaron conferencias centrales a cargo de conferencistas internacionales Carolina Noya, Marta Simonetti De Groote e Ivonne Hernández, quienes compartieron experiencias significativas a los participantes.

Le puede interesar:  Preparativos en marcha para las fiestas patronales de Pueblo Nuevo en Ariguaní

“Para la Universidad del Magdalena y el Programa de Enfermería resulta satisfactorio que podamos ser seleccionadas como esa institución que le está apostando a la calidad académica y que cumple con esos requisitos para traer este evento a Santa Marta”, indicó la doctora Diana Acosta Salazar, directora de Programa de Enfermería de la Alma Mater.

Ganadores del premio

La gran acogida que tuvo el XXVII Seminario Internacional de Cuidado se vio reflejado en la participación de los asistentes en las actividades académicas programadas. En total se presentaron 91 ponencias y 60 póster, lo que evidencia el compromiso de estudiantes de enfermería, candidatos a magíster y doctores y docentes de diferentes regiones del país en aportar a los avances de esta área de la medicina.

Mediante la resolución 139 de 2013 acta 26 del 17 de octubre, el Consejo de la Facultad de Enfermería establece los parámetros para hacer entrega de la mención Florence Nigthngale. En este sentido, después de escuchar a los participantes, fue premiado en la modalidad de póster el trabajo denominado ‘Dolor en recién nacido expuesto a procedimientos de enfermería’, realizado por Juan David Morales Mora, Melissa Sánchez Martínez, Wendy Plaza Manjarrez y Yudis Torres, estudiantes de la Universidad del Sinú.

Mientras que el trabajo ganador en la modalidad presentación oral se denomina ‘Significado de la hemodiálisis para la persona con enfermedad renal crónica’, presentado por Nieves Fuentes González, Yenny Díaz Fernández, de la Universidad de Boyacá.

Durante el acto de clausura, la doctora Elizabeth Vargas Rosero, vicedecana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, hizo un reconocimiento especial a la Universidad del Magdalena por aceptar el reto de organizar este Seminario.

“Estamos maravillados de la Universidad, de su organización, de la pulcritud, de cómo la gente cuida su espacio, del sentido de identidad y de pertenencia que han transmitido los jóvenes que estuvieron colaborando en todos los espacios. Nos sentimos acogidos y eso lo valoramos enormemente”, afirmó la doctora Elizabeth Vargas.

La Vicedecana de la Universidad Nacional agregó además “Me emociona muchísimo saber que nuestros colegas en formación, los estudiantes, se hicieron presentes en este Seminario con trabajos tan bonitos, tan bien hechos, que dan ilusión respecto a que la investigación en el trabajo de enfermería tiene un muy buen futuro”.

Cabe destacar que el XXVII Seminario Internacional de Cuidado contó con el apoyo de la Universidad del Magdalena, del Sinú, de Cartagena, de La Guajira, del Norte, de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, Acofaen; entre otros.

Le puede interesar:  Emotiva conmemoración del Día de la Prevención contra el Cáncer de Mama en Aracataca

You may also like

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]