Home MundoOceanía Union backflips en lectores de tarjetas Opal

Union backflips en lectores de tarjetas Opal

por Redacción BL
0 comentario

Un plan audaz para apagar las máquinas lectoras de tarjetas Opal ha sido cancelado después de que el gobierno de Nueva Gales del Sur impugnara legalmente la huelga.

El Sindicato de Ferrocarriles, Tranvías y Autobuses (RTBU) iba a apagar las máquinas en Sydney a partir del miércoles 21 de septiembre como parte del último capítulo de su disputa industrial en curso con el gobierno.

“La RTBU ha retirado su acción de dejar las puertas abiertas y apagar las máquinas Opal en las estaciones de tren”, tuiteó Unions NSW la madrugada del domingo.

El retroceso se produjo después de que el gobierno estatal anunciara que había lanzado una solicitud ante la Comisión de Trabajo Justo para detener la huelga.

En un comunicado, el ministro de Transporte, David Elliott, y el ministro de Relaciones con los Empleados, Damien Tudehope, dijeron que los sindicatos habían rechazado una serie de solicitudes para que se retirara la acción.

“La solicitud a la FWC independiente se realizó siguiendo el asesoramiento legal recibido por el gobierno de que la acción propuesta es prima facie ilegal”, dijeron.

Se espera que el asunto sea escuchado dentro de las próximas 48 horas.

A principios de esta semana, el secretario de RTBU NSW, Alex Claassens, dijo que creía que la medida estaba permitida bajo su rango de acciones industriales protegidas.

“En lo que a nosotros respecta, estamos en nuestro derecho de hacer eso, es una acción industrial protegida”, dijo el miércoles.

“Si tienen un problema con eso, pueden llevarnos a donde necesiten llevarnos para tener esa conversación”.

La disputa entre la RTBU y el gobierno estatal se centra en un nuevo acuerdo salarial, que ha resultado en múltiples acciones de huelga, caos entre los pasajeros y acaloradas negociaciones.

Las tensiones llegaron a un punto de ruptura a fines de agosto después de que el 70 por ciento de la flota de trenes de Sydney no funcionó el último día del mes luego de que el sindicato se negara a operar trenes fabricados en el extranjero durante 24 horas.

Esto llevó a un primer ministro enfurecido a amenazar con romper su acuerdo empresarial y llevar el asunto a la Comisión de Trabajo Justo.

Pero la RTBU posteriormente solicitó a la Comisión de Trabajo Justo órdenes de negociación de buena fe siguiendo el ultimátum del Sr. Perrotet.

Al hacerlo, la RTBU esperaba traer de vuelta al gobierno a la mesa de negociaciones y evitar que siguiera adelante con su intento de rescindir el acuerdo empresarial.

La RTBU busca un aumento salarial anual del 3,5 por ciento para los trabajadores ferroviarios, mientras que el gobierno ha ofrecido un aumento del 3 por ciento.

El gobierno estatal también se comprometió a abordar las preocupaciones de seguridad del sindicato con una flota de trenes interurbanos de $2.800 millones, que se ha dejado acumular polvo mientras los trabajadores se niegan a operarla.

Leer temas relacionados:Sídney

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]