Home MundoLatino América Aumento de niños migrantes que cruzan el peligroso Tapón del Darién: UNICEF

Aumento de niños migrantes que cruzan el peligroso Tapón del Darién: UNICEF

por Redacción BL
0 comentario

En los primeros cuatro meses de 2024, más de 30.000 niños atravesaron la densa región selvática que separa Colombia y Panamá, lo que supone un aumento significativo en comparación con el mismo período del año pasado. Entre ellos, unos 2.000 estaban solos o separados de sus familias.

Además, el número de niños en tránsito creció cinco veces más rápido que el número de adultos, los datos mostraron.

No hay lugar para niños

El Tapón del Darién no es un lugar para niños. Muchos niños han muerto en este arduo y peligroso viaje.. Las mujeres han dado a luz en el camino, trayendo nueva vida al mundo en las circunstancias más desafiantes. Muchos de los que sobreviven el viaje llegan enfermos, hambrientos y deshidratados, a menudo con heridas o infecciones y con una necesidad desesperada de apoyo”, dijo Ted Chaiban. Unicef Director Ejecutivo Adjunto.

Pero dado que los niños constituyen una quinta parte de los migrantes, la presencia y respuesta de UNICEF son más importantes que nunca, subrayó.

«Una financiación adecuada es fundamental para que podamos estar ahí para los niños, sin importar su país de origen o destino».

Según las tendencias actuales, se estima que 800.000 personas, incluidos 160.000 niños y adolescentes, podrían cruzar la selva en 2024. Estos migrantes probablemente necesitarán asistencia humanitaria sustancial debido a las condiciones extremas que enfrentan durante el viaje.

Historias desgarradoras

Al regresar de una visita a la comunidad de Bajo Chiquito en Panamá, el Sr. Chaiban contó historias desgarradoras que escuchó de los niños que hicieron el viaje.

“Conocí a Esmería, una niña venezolana de 11 años que [was] separada de su madre durante la travesía por la selva. Entre lágrimas, Esmeria compartió conmigo lo difícil que era para ella estar sola en la jungla”.

La pequeña tuvo que cruzar ríos crecidos, pasando a lo largo del camino entre heridos y hambrientos.

“Por la noche, me dijo, estaba muy oscuro y escuchó ruidos aterradores. Esmería tenía hambre. No había comido en dos días. Esmeria llevaba meses sin estudiar y esperaba que su madre llegara pronto para seguir su camino. Ningún niño debería tener que vivir o presenciar estas cosas.”, añadió el funcionario de UNICEF.

Apoyando a los niños en movimiento

UNICEF ha estado brindando apoyo a los niños en tránsito en el Darién y Panamá desde 2018, cuando solo 522 niños cruzaron la selva tropical.

Hoy en día, con el respaldo financiero de los donantes y con sus propios fondos, la agencia de la ONU brinda servicios cruciales en agua, saneamiento e higiene (WASH), protección infantil, salud y violencia de género, en puntos clave a lo largo de la ruta migratoria.

También apoyan a las comunidades de acogida por las que pasan los migrantes.

Fondos necesarios

En 2024, UNICEF ha solicitado 7,64 millones de dólares para abordar las necesidades urgentes del creciente número de niños y familias migrantes en Panamá. Sin embargo, hasta el momento sólo se ha recibido el 10 por ciento de esta financiación.

El Sr. Chaiban elogió a las comunidades anfitrionas, a los donantes y al gobierno panameño por ayudar a apoyar a los niños y sus familias y pidió fondos adicionales.

Los peligros para los niños y sus necesidades insatisfechas están aumentando mientras hablamos. Necesitamos seguir garantizando que ningún niño se quede atrás. Si la respuesta no cuenta con fondos suficientes, el alcance será limitado”, subrayó.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]