Home Economía Bancolombia sorprende a sus clientes con nueva forma de pago en cuotas y sin intereses

Bancolombia sorprende a sus clientes con nueva forma de pago en cuotas y sin intereses

por Luisa Navia
0 comentario

Wompi, la plataforma de pagos del Grupo Bancolombia, ha dado una sorpresa a sus clientes al anunciar una ampliación en su oferta de servicios. La compañía ha integrado dos nuevas experiencias para mejorar su ecosistema de pagos y transformar la manera en que las empresas colombianas realizan transacciones en línea.

La primera novedad es el método «Compra y Paga Después Bancolombia» (BNPL), que permite a los consumidores pagar en cuatro cuotas mensuales sin intereses. Esta opción ofrece a los usuarios un cupo de hasta $3 millones al momento de la compra, proporcionando una experiencia simple, rápida e innovadora. Los comercios asociados a Wompi pueden esperar un aumento en las ventas, ya que los clientes tienen la posibilidad de dividir los pagos de mayor valor en cuotas más pequeñas, sin complicaciones ni papeleos.

Según un estudio de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) de Estados Unidos, los comercios que ofrecen BNPL han experimentado un notable incremento en sus ventas. En Colombia, la industria de pagos BNPL alcanzó los $1.200 millones de dólares en 2023, y se espera que continúe creciendo en un 39,6% en 2024.

Alejandro Toro, CEO de Wompi, comentó sobre esta nueva iniciativa: «Entendiendo el auge y las múltiples ventajas que trae esta solución de financiamiento a corto plazo, decidimos explorar este camino con el fin de ayudar a mejorar la accesibilidad de las compras en línea a través de un crédito para aquellas personas que no cuentan con una tarjeta de crédito».

Además del BNPL, Wompi ha integrado el botón de pago directo con DaviPlata, una de las billeteras más grandes del país, como una nueva opción de pago. Esta incorporación permitirá a los comercios llegar a más de 17 millones de clientes potenciales.

Con estas nuevas adiciones, Wompi se posiciona como una de las plataformas con el mayor número de medios de pago disponibles en Colombia. Toro añadió: «Estamos comprometidos con fortalecer el ecosistema de los pagos y las ventas, incorporando más alternativas para que las compras se puedan cerrar. Con esto estamos ayudando a dinamizar las transacciones y a los comercios permitiéndoles enfocarse en lo más importante: hacer crecer sus negocios».

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]