Home Economía Colombia mantiene vigentes 21 derechos antidumping

Colombia mantiene vigentes 21 derechos antidumping

por Redacción BL
0 comentario
Colombia mantiene vigentes 21 derechos antidumping

La llamada ‘guerra de las papas’ precocidas entre Colombia y la Unión Europea (UE) ha escalado al punto de solicitar por parte de ese bloque económico que se consulte con Colombia en el marco del procedimiento de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al respecto de los derechos antidumping impuestos a las importaciones de papas congeladas procedentes de Bélgica, los Países Bajos y Alemania.

Pero esa no es la única medida que Colombia tiene para defender su comercio y sus productos. En otros sectores, además del agro, hay medidas de protección.

Según el Ministerio de comercio, la política exterior tiene un eje transversal: comercio leal y legal.

El objetivo es dar garantías al sector productivo para que pueda competir en igualdad de condiciones con los importados.

Allí es dónde aparecen como herramientas de defensa comercial, estas medidas que están previstas en los diferentes acuerdos de libre comercio y en la OMC para combatir las prácticas de competencia desleal y los incrementos de importaciones inesperados a precios bajos, que se puedan presentar y que afecten la producción nacional, al tiempo que evitan que impacten el aparato productivo.

Esas medidas que están vigentes han sido el resultado de investigaciones técnicas, realizadas por el Comité de Prácticas comerciales, que es un órgano colegiado de carácter técnico e interinstitucional, del que hacen parte el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio más estrechamente ligado con la producción nacional afectada, el Departamento de Planeación Nacional, la Dian, la Superintendencia de Industria y Comercio y dos asesores del Consejo Superior de Comercio Exterior.

Por ejemplo en el caso de las papas estaba involucrado el Ministerio de agricultura.

LAS 21

De acuerdo con la cartera de comercio, los derechos antidumping definitivos vigentes son 21 y también hay una medida de salvaguardia a las importaciones de diversos productos.

Específicamente, para el acero y la industria siderúrgica y metal mecánica están vigentes 7 medidas de defensa comercial. De estas, una es una salvaguardia para barras de acero.

Las otras 6 son derechos antidumping para productos como alambrón, tubos petroleros, lavaplatos de acero, lámina lisa galvanizada, perfiles de acero en L y en U y cables de acero y torones.

También se busca proteger los tubos petroleros, las placas de yeso, las papas congeladas, el denim para los jeans, los perfiles de aluminio de China y de Venezuela, las vajillas loza y la porcelana.

La salvaguardia está solamante en las Barras de hierro o acero corrugado.

¿CÓMO FUNCIONA?

Las investigaciones se inician por solicitud de alguna rama del sector productivo nacional, se demuestra la existencia de dumping, daño en el sector productivo y relación causal.

Cuando se considera que hay daño, bien sea porque hay un aumento en las importaciones de un producto o porque hay productos que ingresan por un precio inferior a su valor normal, una empresa, un grupo de empresarios o el gremio respectivo, que representen más del 50% de la producción nacional del sector respectivo, pueden solicitar al Mincomercio la aplicación de medidas de defensa comercial.

El órgano se encarga de adelantar una investigación técnica que permita determinar la existencia o no de daño por prácticas desleales o incremento de importaciones a precios bajos.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]