Home Vida y estiloSalud Fármaco que resulta eficaz en el trastorno sanguíneo autoinmune difícil de tratar

Fármaco que resulta eficaz en el trastorno sanguíneo autoinmune difícil de tratar

por Redacción BL
0 comentario

Crédito: CC0 Dominio público

Los pacientes que toman efgartigimod, un fármaco que se está estudiando para su uso en el tratamiento de la trombocitopenia inmunitaria primaria (PTI) crónica, exhibieron una mejora significativamente mayor en los recuentos de plaquetas, que son esenciales para la coagulación y detener el sangrado, en comparación con los que tomaron un placebo, según los resultados informados por el Ensayo clínico ADVANCE IV, que se llevó a cabo a nivel mundial, incluso en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown.

Las personas con PTI tienen un tipo de autoanticuerpo (anticuerpos dirigidos contra las propias proteínas de una persona) llamado inmunoglobulina G (IgG) que aumenta la eliminación de plaquetas de la circulación y también puede reducir la producción de plaquetas. La PTI puede ser muy difícil de tratar, especialmente en pacientes que no han respondido bien a tratamientos anteriores para la PTI.

Los hallazgos del estudio fueron presentados en una sesión plenaria de la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología en Nueva Orleans el 11 de diciembre de 2022 por Catherine Broome, MD, profesora asociada de medicina en Georgetown e investigadora principal en el estudio internacional ADVANCE IV.

«Los resultados del estudio ADVANCE IV brindan una respuesta importante con respecto a los beneficios potenciales de efgartigimod como tratamiento para la PTI. Sigue existiendo una importante necesidad no satisfecha en el tratamiento de la PTI», dice Broome. «La PTI también se asocia con fatiga debilitante y puede tener impactos significativos en la salud mental, incluidos la ansiedad, el miedo y la depresión, razón por la cual ha sido tan esencial encontrar terapias adicionales para tratar la enfermedad».

Se estima que la tasa anual de casos nuevos de ITP diagnosticados en los EE. UU. es de aproximadamente 3,3 casos nuevos por cada 100 000 personas en la población general. Entre la adolescencia y los 60 años, la PTI es más común en mujeres.

Efgartigimod tiene un nuevo mecanismo de acción. Reduce los niveles de IgG sin afectar componentes importantes del sistema inmunitario, como los linfocitos, la producción de IgG o el sistema inmunitario innato del cuerpo.

ADVANCE IV es un ensayo clínico de fase III, doble ciego, que inscribió a 131 pacientes en América del Norte, Europa y Japón. Los participantes fueron asignados al azar para recibir efgartigimod o un placebo durante un total de 24 semanas. Todos los pacientes del ensayo tenían recuentos bajos de plaquetas y al menos un tratamiento de PTI antes de ser asignados al azar en el ensayo; dos tercios de los afiliados habían recibido tres o más terapias previas para la PTI.

El fármaco, que se vende bajo la marca Vyvgart, solo ha sido aprobado para el tratamiento de una forma de miastenia grave, una afección causada por autoanticuerpos y que provoca la interrupción de las comunicaciones entre los nervios y los músculos.

En el ensayo ADVANCE IV, los pacientes con PTI crónica que recibieron efgartigimod en comparación con placebo lograron una mejora significativa en la respuesta plaquetaria sostenida (21,8 % frente a 5 %, respectivamente) durante al menos cuatro de las últimas seis visitas programadas del ensayo, con alrededor del 50 % de los que respondieron al fármaco vieron recuentos de plaquetas duplicados.

La respuesta al fármaco se observó en todos los tipos de pacientes, independientemente de la edad, la gravedad de la enfermedad, el tiempo transcurrido desde el diagnóstico, el tratamiento previo para la PTI o el uso de otros medicamentos. Los efectos secundarios más comunes del medicamento incluyeron hematomas, dolor de cabeza, sangre en la orina y síntomas similares a erupciones en la piel relacionados con el sangrado. No se informaron efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento.

«Nuestra esperanza es que a medida que haya más terapias disponibles para los pacientes con PTI, menos pacientes experimentarán eventos hemorrágicos y fatiga, lo que conducirá a un aumento general en su calidad de vida», dice Broome.

El fármaco se administró por vía intravenosa en este ensayo. Hay un ensayo concurrente que administra el fármaco por vía subcutánea, o justo debajo de la piel, para ver si la administración de esa manera es comparable a la administración intravenosa. Los resultados del estudio subcutáneo se esperan para la segunda mitad de 2023.

«Nuestro próximo paso ya está en marcha», dice Broome, que trata a pacientes en el Hospital Universitario MedStar Georgetown. «ADVANCE-plus es una extensión de etiqueta abierta de este ensayo, que proporcionará datos sobre la eficacia y la seguridad a largo plazo de efgartigimod al observar a los participantes durante un máximo de 60 semanas en comparación con las 24 semanas sobre las que estamos informando ahora».

Más información:
Conferencia: www.hematology.org/meetings/annual-meeting#

Proporcionado por el Centro Médico de la Universidad de Georgetown


Citación: Medicamento que resultó eficaz en el trastorno sanguíneo autoinmune difícil de tratar (10 de diciembre de 2022) consultado el 10 de diciembre de 2022 en https://medicalxpress.com/news/2022-12-drug-effect-difficult-to-treat- sangre-autoinmune.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]