Home Vida y estiloSalud Incautados ‘falso masala’: 6 efectos nocivos de la adulteración de alimentos

Incautados ‘falso masala’: 6 efectos nocivos de la adulteración de alimentos

por Redacción BL
0 comentario

A principios de este mes se incautaron especias contaminadas en Delhi. El consumo de alimentos adulterados está vinculado a problemas de salud. Te contamos los efectos nocivos de la adulteración de alimentos.

Recientemente se incautaron alrededor de 15 toneladas de masala o especias indias adulteradas en la capital de la India, Nueva Delhi. Según los informes, para hacer «masala falso» se utilizaron hojas podridas y arroz, ácidos, mijo estropeado, polvo de madera y cabezas de chile. Esto puso de relieve la seguridad de los alimentos que consumimos. Agregar impurezas o sustancias de mala calidad a los alimentos se conoce como adulteración de alimentos. La adulteración no sólo socava la confianza de los consumidores en los productos alimenticios, sino que también supone una grave amenaza para nuestra salud. Siga leyendo para conocer los efectos nocivos de la adulteración de alimentos.

¿Qué es la adulteración de alimentos?

La adulteración de alimentos se refiere a la práctica de degradar intencionalmente la calidad de los alimentos agregando sustancias inferiores o eliminando ingredientes valiosos sin el conocimiento del consumidor, explica la nutricionista Ramya B. Este acto engañoso generalmente se realiza para aumentar la cantidad o hacer que el producto parezca de mayor calidad. de lo que realmente es.

Su leche puede estar adulterada. Imagen cortesía: Adobe Stock

¿Cuáles son los métodos de adulteración de alimentos?

La adulteración de alimentos puede ocurrir a través de diversos métodos destinados a engañar a los consumidores o maximizar las ganancias de productores sin escrúpulos. Los métodos comunes de adulteración de alimentos incluyen:

1. Adición de sustancias extrañas

Esto implica agregar sustancias más baratas o nocivas a los alimentos para aumentar su volumen o peso. Por ejemplo, agregar agua a la leche, tiza en polvo a la harina o colorantes artificiales a las especias.

2. Eliminación de nutrientes

Este método consiste en eliminar componentes valiosos de los alimentos para reducir su calidad. Por ejemplo, quitar la nata de la leche para producir leche desnatada o quitar los aceites esenciales de las especias, afirma el experto.

Leer también

La nueva variante de Covid-19 'FLiRT' se propaga en EE. UU.: esto es lo que necesita saber

3. Uso de productos químicos inseguros

A veces, en los productos alimenticios se utilizan productos químicos nocivos como pesticidas y fertilizantes. Estos se hacen para aumentar la vida útil o mejorar la apariencia.

4. Sustitución

Algunos fabricantes reemplazan ingredientes costosos o de alta calidad por alternativas más económicas. Por ejemplo, en lugar de utilizar aceite de oliva, se incluyen aceites vegetales más económicos. En ocasiones, la carne de baja calidad también se utiliza en alimentos procesados.

5. Contaminación de los alimentos

Durante el procesamiento o manipulación de productos alimenticios se introducen contaminantes como microbios, toxinas o metales pesados. Esto puede ser intencional o no.

6. Maduración artificial

El proceso de maduración de las frutas se acelera mediante el uso de productos químicos como el carburo de calcio. Los aerosoles de etileno se utilizan para la maduración de los plátanos, afirma el experto.

¿Cuáles son los efectos nocivos de la adulteración de alimentos?

Los alimentos y el agua insalubres están relacionados con la muerte de alrededor de dos millones de personas al año, según el Organización Mundial de la Salud. Éstos son algunos de los peligros de la adulteración de alimentos:

Seleccione Temas de su interés y permítanos personalizar su feed.

PERSONALIZA AHORA

1. Intoxicación alimentaria

La presencia de sustancias químicas nocivas, contaminantes o adulterantes como plomo, pesticidas o colorantes artificiales puede provocar problemas de salud como intoxicación alimentaria. Es posible que experimente malestar estomacal y vómitos a las pocas horas de comer alimentos adulterados.

Mujer con diarrea por adulteración de alimentos.
La adulteración de los alimentos puede provocar una intoxicación alimentaria. Imagen cortesía: Adobe Stock

2. Cáncer

El consumo de frutas adulteradas con agentes de maduración tiene el potencial de causar cáncer. Se descubrió que el cáncer de útero y el agotamiento están asociados con el consumo de hormonas de crecimiento, según una investigación publicada en el Alimentos revista en 2023.

3. Deficiencias nutricionales

Los adulterantes utilizados para diluir o reemplazar componentes nutritivos de los alimentos pueden provocar deficiencias nutricionales. Por ejemplo, sustituir el aceite de cocina puro por aceite adulterado o de baja calidad priva a las personas de nutrientes esenciales, lo que provoca problemas de salud como deficiencias vitamínicas o desnutrición, dice Ramya.

4. Mayor riesgo de enfermedad

La adulteración puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos causadas por patógenos o contaminantes. Los alimentos contaminados o adulterados pueden atraer bacterias, virus o parásitos que causan enfermedades transmitidas por los alimentos como la salmonella, las infecciones por E. coli o las infecciones parasitarias.

5. Reacciones alérgicas

Los adulterantes como colorantes y sabores artificiales o alérgenos ocultos pueden provocar reacciones alérgicas en personas susceptibles. El etiquetado incorrecto o los ingredientes no divulgados pueden provocar reacciones alérgicas graves en personas con alergias o sensibilidades alimentarias. Los síntomas pueden incluir erupciones cutáneas, picazón, hinchazón de los labios o la lengua y dificultad para respirar.

6. Problemas respiratorios

La inhalación o ingestión de ciertos adulterantes como polvo, contaminantes o productos químicos puede causar problemas respiratorios. Puede terminar con sibilancias, dificultad para respirar o irritación del tracto respiratorio.

¿Qué hacer si te enfermas por adulteración de alimentos?

Si sospecha que se ha enfermado debido a la adulteración de alimentos, es importante tomar las siguientes medidas:

1. Busque atención médica

Si experimenta síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma inusual después de consumir alimentos, busque atención médica de inmediato. Comuníquese con su médico o acuda al hospital o clínica más cercana para su evaluación y tratamiento. No pruebe sus propios medicamentos ni remedios caseros.

2. Mantente hidratado

Si tiene vómitos o diarrea, es importante mantenerse hidratado. Beba líquidos para reponer los electrolitos perdidos, sugiere el experto. Evite las bebidas que puedan irritar aún más su estómago, como las bebidas con cafeína o el alcohol.

3. Siga los consejos médicos

Siga el tratamiento y consejos proporcionados por su médico. Dependiendo de la gravedad de sus síntomas, es posible que necesite medicamentos para aliviar los síntomas y líquidos intravenosos para hidratarse.

Identificar alimentos adulterados puede ser un desafío porque los adulterantes a menudo están ocultos y no son fácilmente detectables mediante la observación ordinaria. Solo asegúrese de obtener productos alimenticios de proveedores acreditados.

Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]