Home Tecnología Juan Manuel, el profesor de Tecnología que ha impreso 265 máscaras de protección

Juan Manuel, el profesor de Tecnología que ha impreso 265 máscaras de protección

por Redacción BL
0 comentario
Juan Manuel, el profesor de Tecnología que ha impreso 265 máscaras de protección


Han sido 265 máscaras de protección facial las que han salido de la impresora 3D del colegio La Anunciata-FESD de Tudela (Navarra). Ello, gracias a Juan Manuel Pérez Lizar, profesor del área de Tecnología y coordinador TIC del centro educativo. No son más que una pequeña cantidad que ha colaborado en una red llamada #AyudaMakersNavarra y que ha conseguido imprimir en torno a 18.000 máscaras. Ahora, han parado la producción porque una empresa de la zona ha adaptado su cadena de montaje y las produce en serie. «Ellos hacen una máscara en 29 segundos, y yo en una hora», aclara Pérez. Pero hasta que la producción en serie ha sido posible, muchos voluntarios han hecho posible que sanitarios y trabajadores esenciales tuvieran algo de protección.

Pero antes de coordinarse a nivel autonómico, muchos empezaron por su cuenta, porque habían oído, o les había llegado desde algún sitio. En el caso de Juan Manuel fue Erika, enfermera de quirófano en el Hospital Reina Sofía de Tudela, quien le sugirió la posibilidad de echar una mano. «Me dijo que habían recibido información de Jaén, donde unos voluntarios estaban fabricando máscaras de protección facial, y que había un anestesista que tenía la información», recuerda Pérez. Era el viernes 19 de marzo, casi al final de la primera semana del Estado de Alarma. «Como ciudadano, estás en tu casa

Por la zona de Tudela, Juan Manuel empezó a reunir a voluntarios; algunos que tenían en casa impresora, una empresa de informática local y también desde el colegio de Jesuitas de esta ciudad se sumaron a la fabricación de máscaras, entre otros. Juan Manuel había difundido por todas las maneras posibles la iniciativa, y así fue como pronto descubrió que no eran los únicos en Navarra. El domingo 22 pasaron a coordinarse todos por un grupo de Telegram a través del que se coordinaban cinco grupos diferentes de Navarra.

El proyecto ha tenido varias ‘complicaciones’ que ir superando. Por ejemplo, en un principio se tuvo que desechar la idea de fabricar respiradores. Por un lado, porque con impresoras 3D se pueden fabricar piezas, pero luego hay que montar la electrónica. «Se dejó prácticamente que los respiradores los fabricase la SEAT de Martorell», explica Pérez. Después, el saber quiénes lo necesitaban. Para ello, el grupo #AyudaMakersNavarra habilitó un formulario de Google para las solicitudes, priorizando, en este orden: hospitales y centros de salud, residencias de ancianos, personal que tiene contacto directo como cuerpos de policía, y luego ya otras solicitudes. Han llegado incluso a repartir a comercios locales.

La segunda ‘complicación’ era entregar las máscaras. Para ello, se coordinaron con el Ayuntamiento de Tudela para que Protección Civil o la Policía recogiera las máscaras, después fueran esterilizadas y por último repartidas a sus usuarios.

Pero esta experiencia también ha proporcionado grandes alegrías. Por ejemplo, cuando Juan Manuel se quedó sin acetato, le pidió a una madre y profesora que pasara por la papelería a comprarlos,  ya que tenía que salir para ir al colegio. «Cuando llegó el repartidor, me trajo los acetatos y el dinero que valían, porque el jefe, al saber para qué era, había decidido que directamente la papelería lo donaba», explica Juan Manuel.

O la experiencia humana de conocer gente y las ganas de poner cara en una quedada entre los que han contribuido con la iniciativa. Al final, Juan Manuel reflexiona: «La gente al final es solidaria, y parece que la sociedad vamos a nuestra bola, y ante situaciones complicadas sacamos lo mejor», reflexiona, y añade: «A ver si nos damos cuenta de que al fin y al cabo somos más juntos».

Print Friendly, PDF & Email





Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]