Home Economía Presidente Petro Amenaza con Decretar Emergencia Económica en Colombia si no se Amplía el Cupo de Endeudamiento

Presidente Petro Amenaza con Decretar Emergencia Económica en Colombia si no se Amplía el Cupo de Endeudamiento

por Luisa Navia
0 comentario

El presidente Gustavo Petro ha advertido sobre la posibilidad de decretar una emergencia económica en Colombia si el Congreso no aprueba la ampliación del cupo de endeudamiento solicitado por el Ministerio de Hacienda. La propuesta busca aumentar el cupo hasta 17.607 millones de dólares para evitar una posible cesación de pagos y asegurar la continuidad de las inversiones públicas.

El Ministerio de Hacienda, en marzo de este año, presentó ante el Congreso un proyecto de ley para ampliar el cupo de endeudamiento. Esta medida pretende permitir al Gobierno pagar la deuda vigente con nuevos créditos, potencialmente a tasas más bajas, siguiendo una práctica habitual en administraciones anteriores.

Petro, a través de su red social X (anteriormente Twitter), enfatizó la gravedad de la situación: “Si las comisiones terceras no aprueban el proyecto simplemente o hay cesación de pagos o tengo que decretar la emergencia económica. No dudaré en hacerlo”. Esta declaración tuvo un impacto inmediato en el mercado financiero, provocando que el peso colombiano cayera y que los bonos locales en pesos registraran pérdidas iniciales, aunque posteriormente redujeron dichas pérdidas.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reafirmó la importancia de la iniciativa para mantener el cumplimiento del Plan Financiero, la Ley de Presupuesto Nacional y el servicio de deuda externa. Bonilla expresó confianza en que el Congreso aprobará el cupo de endeudamiento antes del 20 de junio, como ha sido usual en administraciones anteriores.

Sin embargo, la declaración de Petro ha suscitado críticas. Rudolf Hommes, exministro de Hacienda, calificó las palabras del presidente como inusuales y contradictorias, considerándolas más como una provocación que una amenaza. Por su parte, el exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, calificó la amenaza de Petro como inadmisible, insistiendo en que “esa no es la manera” de proceder.

Durante la emergencia económica y social de la pandemia, el Gobierno Nacional fue autorizado a realizar operaciones de crédito público sin afectar el cupo de endeudamiento vigente. Esta excepción permitió la firma de varios créditos con organismos multilaterales y gobiernos, incluyendo un crédito de línea flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 5.300 millones de dólares. Esta situación ha acelerado la necesidad de presentar el nuevo proyecto de ley, según Bonilla.

El Ministerio de Hacienda ha subrayado que la ampliación del cupo de endeudamiento considera proyecciones de servicio de la deuda, el plan financiero, los supuestos de déficit del balance fiscal y la Ley de Regla Fiscal.

En las últimas semanas, la falta de liquidez del Gobierno ha sido motivo de alerta. Un informe del equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia indicó que la caja disponible del Ministerio de Hacienda ha caído a niveles mínimos desde que se dispone de datos comparables, con un promedio del 0.8% del PIB durante 2024, el nivel más bajo desde 2004.

Este déficit de liquidez ha llevado a un rezago en la ejecución presupuestal del Gobierno, en comparación con el promedio del lustro más reciente.

La advertencia del presidente Petro de decretar una emergencia económica si no se amplía el cupo de endeudamiento subraya la gravedad de la situación fiscal del país. Mientras el Ministerio de Hacienda busca asegurar los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones financieras y mantener la inversión pública, el Congreso se enfrenta a la presión de tomar una decisión crucial para la estabilidad económica de Colombia.

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]