Home Música, Arte y CulturaArte Un espectáculo emotivo en Ghana marca el regreso de la cultura asante saqueada del Reino Unido

Un espectáculo emotivo en Ghana marca el regreso de la cultura asante saqueada del Reino Unido

por Redacción BL
0 comentario

Las ceremonias de repatriación tienden a ser asuntos burocráticos realizados para mostrar: el acuerdo para devolver una obra de arte saqueada se lleva a cabo mucho antes de que el objeto sea entregado a su legítimo propietario. Pero a principios de este mes, cuando objetos relacionados con la cultura Asante regresaron a Ghana después de aproximadamente un siglo y medio en el extranjero, muchos quedaron profundamente afectados.

Ivor Agyeman-Duah, principal negociador de Asantehene Otumfuo Osei Tutu II, monarca del Reino Asante, describió la ocasión histórica como “muy conmovedora”.

«Las emociones que surgieron del Asantehene cuando vio por primera vez estos objetos hace semanas subrayaron toda la historia del siglo XIX», dijo Agyeman-Duah. ARTnoticias, hablando después de la inauguración de una exposición de los objetos devueltos en el renovado Museo del Palacio Manhyia en Kumasi, la capital de la región de Ashanti. “Para ellos fue una negociación muy emotiva, pero lo fue aún más cuando enumeramos por primera vez los objetos e identificamos los que vendrán aquí”.

Algunos de estos objetos proceden de dos museos de Londres, el British Museum y el Victoria & Albert Museum, y uno de Los Ángeles, el Fowler Museum de la UCLA. Agyeman-Duah, quien también es director del Museo del Palacio Manhyia, dijo que hay conversaciones en curso con individuos, organizaciones corporativas y galerías en Sudáfrica y el Reino Unido para devolver más insignias. Insinuó una reunión en Inglaterra dentro de unos dos meses para iniciar nuevas negociaciones.

Entre los objetos de la muestra se encuentran un Espada de Estado de 300 años (Mponponso), una pipa de paz dorada, sika mena (batidor de cola de elefante), adornos de taburetes reales, un collar de oro real Asante y brazaletes ceremoniales de oro. Los objetos no se han visto en Ghana desde hace unos 150 años.

Algunas de las devoluciones durarán para siempre mientras que otras son temporales. El Museo Fowler, por ejemplo, devolvió de forma permanente siete piezas a principios de febrero. Mientras tanto, el Museo Británico y el V&A sólo han prestado sus objetos durante tres años, con la posibilidad de ampliar el préstamo. (La Ley de Patrimonio Nacional de Inglaterra de 1963 prohíbe a los museos británicos retirar permanentemente artículos de sus colecciones). Ya sea que los objetos hayan llegado para quedarse o no, la exposición es importante debido al significado espiritual y ceremonial de los objetos para el Reino Asante.

Si bien la repatriación ha recibido recientemente una mayor atención en Occidente, las solicitudes de devolución de objetos saqueados han sido comunes en Ghana y otros países durante el siglo pasado. La solicitud de devolución de las insignias de Asante, por ejemplo, comenzó en la década de 1920, durante el reinado de Prempeh I.

Las insignias fueron saqueadas por soldados británicos del Palacio Manhyia de Asantehene Kofi Karikari en 1874 durante la Guerra Sagrenti, también conocida como la Tercera Guerra Anglo-Ashanti. La guerra se libró entre el Imperio Ashanti y el Imperio Británico, y durante el conflicto, Kumasi y el palacio fueron quemados y saqueados.

La inauguración de la exposición en el Museo del Palacio Manhyia el 1 de mayo también marcó el 150 aniversario de la invasión británica de Kumasi; el centenario del regreso de Nana Agyeman Prempeh I, un asantehene que fue enviado al exilio por los británicos en Seychelles; y las bodas de plata de Su Majestad Real, el Asantehene como líder del Reino Asante.

Un grupo de hombres y mujeres negros sentados mirando una caja sostenida por una mujer blanca agachada.

Otumfuo Osei Tutu II, rey Asante de Ghana, recibió artefactos devueltos por el Museo Fowler de UCLA en el Palacio Manhyia en Kumasi, Ghana, el 8 de febrero de 2024.

Foto Nipah Dennis/AFP

El Museo del Palacio Manhyia fue inicialmente el hogar de Asantehene Nana Agyeman Prempeh I tras su regreso de décadas de exilio impuesto por los británicos en las Seychelles. Los británicos lo construyeron como reemplazo de la destrucción del palacio anterior, pero el rey solo se mudó allí después de que el Reino Ashanti lo pagó en su totalidad. Prempeh vivió en el palacio de 1925 a 1931; Posteriormente, el edificio se convirtió en museo y se abrió al público en 1995.

«Todos aceptamos que existen valores culturales universales que atraen a personas de todos los grupos étnicos, nacionalidades y creencias», dijo Otumfuo Osei Tutu II durante un discurso en la inauguración. «Las reacciones ante el regreso de estos objetos a casa son una amplia prueba de ello».

Llamó a las insignias devueltas “el alma del pueblo de Asante”, y agregó que estos objetos “encarnan el alma de Asante”. Y creo que durante el período en que se exhiban, todos harán el esfuerzo de venir y verlo por sí mismos, de creer que fueron creados por nuestros propios artesanos”.

El Asantehene dijo que le pidió al Museo del Palacio Manhyia que diseñara una iniciativa para apoyar el arte tradicional en Ghana en colaboración con la escuela de arte de la Universidad de Ciencia y Tecnología Kwame Nkrumah. Los socios de este proyecto incluyen el Museo Británico, el V&A y British Airways.

A partir de 2025, continuó, la iniciativa otorgará tres premios anuales; Las obras de los finalistas se comprarán localmente para los próximos museos de arte contemporáneo, con el objetivo de mantener estas obras en Ghana. Cuando viaje a Londres en julio para dar una conferencia pública en el Museo Británico, también planea reunirse con artistas y orfebres de la diáspora ghanesa en el país.

Entre los presentes para presenciar la inauguración de la exposición se encontraban el director del V&A, Tristram Hunt, el administrador del Museo Británico, Chris Gosden, y Edmond Moukala, director de la UNESCO en Ghana. El elenco internacional de espectadores es una señal de que algo ha cambiado en el Reino Unido, un país cuyos museos se han resistido en gran medida a devolver el arte a naciones extranjeras.

«Creo que se trata de un fortalecimiento de la relación entre Ghana y el Reino Unido, que es profunda y de larga data», comentó Hunt a ARTnoticias. “Creo que lo importante aquí es la solidez de la asociación entre los museos de Londres, el Museo Británico, el Museo Victoria & Albert y el Palacio Manhyia. Y entonces, es más que los objetos que aterrizan aquí. Se trata de cómo compartimos conocimientos, de cómo compartimos habilidades de conservación, de cómo compartimos la educación, por lo que, con suerte, con el tiempo será una asociación más rica”.

Fuente de la Noticia

You may also like

Leave a Comment

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]