Home Mundo Violencia en México: encuentran cuatro cuerpos en fosa clandestina de Hidalgo

Violencia en México: encuentran cuatro cuerpos en fosa clandestina de Hidalgo

por Redacción BL
0 comentario
Los cuerpos fueron localizados en la zona conocida como Casas Quemadas después de que vecinos se quejaran y alertaran sobre el olor desagradable a descomposición que emanaba del sitio (Foto: EFE)

Los cuerpos fueron localizados en la zona conocida como Casas Quemadas después de que vecinos se quejaran y alertaran sobre el olor desagradable a descomposición que emanaba del sitio (Foto: EFE)

Autoridades en el estado de Hidalgo, encontraron una fosa clandestina con cuatro cuerpos en un predio del municipio de Mineral del Monte. El lugar se encuentra asegurado debido a que se continúan buscando indicios de otros cadáveres.

Raúl Arroyo González, procurador General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), declaró que los cuerpos fueron localizados en la zona conocida como Casas Quemadas después de que vecinos se quejaran y alertaran sobre el olor desagradable a descomposición que emanaba del sitio.

Sobre los cadáveres en la fosa clandestina, la cual se mantiene en resguardo para los trabajos de investigación en busca de más restos, existen “amplias posibilidades de realizar y obtener buenos resultados para su identificación a partir de trabajo científico que se realiza ya en nuestros laboratorios”, afirmaron las autoridades del estado.

La PGJEH puntualizó que la prioridad del caso recae en la identificación de las cuatro víctimas hombres, para después, a través de la necropsia, conocer las causas de su muerte. La intervención será realizada por Abel Llanos, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo.

La PGJEH puntualizó que la prioridad del caso recae en la identificación de las cuatro víctimas, identificadas como hombres, para después, a través de la necropsia, conocer las causas de su muerte (Foto: Twitter@enfasisnoticias)
La PGJEH puntualizó que la prioridad del caso recae en la identificación de las cuatro víctimas, identificadas como hombres, para después, a través de la necropsia, conocer las causas de su muerte (Foto: Twitter@enfasisnoticias)

El fiscal afirmó que es el primer hallazgo de estas características en años recientes registrado en Hidalgo. Aunque se han encontrado restos aislados, “no hay antecedentes de otro caso similar”, aseguró.

Tenemos que buscar cualquier tipo de indicio para tener más información al respecto, por lo que los servicios periciales siguen trabajando en ello y se determinará la zona del primer barrido

Eduardo González, director de los servicios periciales del estado, señaló que los cuerpos serán trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las necropsias y determinar las causas de muerte, edades, e identificación de cuerpos para encontrar huellas y obtención genética.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco encontró, hasta este martes, 28 cuerpos y cuatro bolsas con “diferentes indicios” en una fosa clandestina en una finca del municipio de El Salto, a unos 33 kilómetros al sureste de su capital.

El fiscal dio a conocer que en los últimos meses se han localizado 800 bolsas con indicios de contener restos humanos en fosas clandestinas de los municipios de Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque y El Salto (Foto: Fernando Ocegueda)
El fiscal dio a conocer que en los últimos meses se han localizado 800 bolsas con indicios de contener restos humanos en fosas clandestinas de los municipios de Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque y El Salto (Foto: Fernando Ocegueda)

Hasta ayer se había logrado extraer 28 cuerpos, algunos de ellos ya identificados. Seguimos en las labores hasta terminar de procesar” la investigación, afirmó en conferencia de prensa el fiscal estatal Gerardo Octavio Solís.

Dijo que los peritos mantendrán la búsqueda de más cuerpos e indicios en esa fosa común descubierta el lunes pasado en una finca tras una investigación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD).

Ese día medios locales reportaron la presencia en la fosa de El Salto de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (FUNDEJ), colectivo que señaló que “los cuerpos estaban completos”, lo cual facilita su identificación.

El fiscal dio a conocer que en los últimos meses se han localizado 800 bolsas con indicios de contener restos humanos en fosas clandestinas de los municipios de Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque y El Salto, de las que faltan por ser analizadas poco menos de un centenar.

Desde los años 60 hasta este lunes 13 de julio, la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene registrados 73,301 desaparecidos o no localizados (Foto: Juan Carlos Ruiz/Cuartoscuro.com)
Desde los años 60 hasta este lunes 13 de julio, la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene registrados 73,301 desaparecidos o no localizados (Foto: Juan Carlos Ruiz/Cuartoscuro.com)

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que en México, desde los años 60 hasta este lunes 13 de julio, la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene registrados 73,301 desaparecidos o no localizados.

De igual forma, explicó que cuatro entidades federativas acaparan el 57% de éstas y en lo que va de esta administración, han prestado atención al fenómeno de las llamadas fosas clandestinas.

En el país se empezaron a encontrar las fosas desde 2006, con la administración del abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN) Felipe Calderón y la llamada guerra contra el narcotráfico. Desde ese año hasta ahora se han encontrado 3,978, donde han exhumado 6,625 cuerpos.

Los estados de Veracruz, Sinaloa, Guerrero, y Colima son los más afectados, pues sólo en estas cuatro demarcaciones se concentra el 57% de las fosas encontradas (Foto: Fernando Ocegueda)
Los estados de Veracruz, Sinaloa, Guerrero, y Colima son los más afectados, pues sólo en estas cuatro demarcaciones se concentra el 57% de las fosas encontradas (Foto: Fernando Ocegueda)

Desde el inicio del mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018, se han encontrado 1,143 fosas, es decir, el 28% del total. Se han exhumado 1,682 cuerpos, donde el 42% han sido identificados y el 25% entregados a sus deudos.

De acuerdo con lo expuesto por el economista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los estados de Veracruz, Sinaloa, Guerrero, y Colima son los más afectados, pues sólo en estas cuatro demarcaciones se concentra el 57% de las fosas encontradas.

Si se toma la lista por principales urbes, Estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Veracruz, y Sinaloa, concentran el 78% de éstas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Jalisco: van 28 cuerpos encontrados en una fosa clandestina en El Salto

Cementerio clandestino: encontraron 12 cuerpos en una fosa de Tijuana

Cuatro estados concentran el 57% de fosas clandestinas en México: Alejandro Encinas



Fuente de la Noticia

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]