Home Archivo Estabilidad en los precios de alimentos

Estabilidad en los precios de alimentos

por Redacción BL
0 comentario

Cavasa registró buena oferta de productos perecederos en último mercado del año.

Con precios estables terminó el año en materia de comercialización de alimentos en el país.

De acuerdo con la Oficina de Mercadeo y Precios de la central de abastos del Valle, Cavasa, el valor de los alimentos tuvo un descenso, en promedio, del 0,8%.

Oliver Medina, jefe de la dependencia, explicó que para el mercado del 31 de diciembre hubo abudancia en productos como la arveja verde, cebolla, habichuela, yuca, plátano y frutas como lulo, mango, maracuyá, piña y papaya.

Sin embargo, hubo escasez en alimentos como el ajo, frijol verde, pimentón, papa en todas las variedades, aguacate y uva nacional.

Por su parte, la Corporación Colombia Internacional, CCI, en su boletín semanal de comercialización de alimentos en las centrales mayoristas, explicó que subió el costo de verduras como el brócoli, coliflor, lechuga y rábano; como resultado del menor abastecimiento desde los cultivos de Cundinamarca.

Igualmente, se incrementó el valor del pimentón, debido a la baja producción en El Dovio y Primavera, en el Valle.

“En el grupo de las frutas, se observaron mayores existencias disponibles de limón común y Tahití, gracias a la mayor producción en los cultivos del centro del departamento. Asimismo, se evidenció más oferta y un buen precio para el mango tommy de Cundinamarca”, indicó el reporte de la CCI.

Respecto a los tubérculos, se presentó una tendencia al alza en la cotización de la papa suprema y pastusa, debido a la poca recolección en los cultivos de Nariño.

Otros productos que reportaron alzas fueron el azúcar sulfitada, como consecuencia de la mayor demanda en la temporada navideña. También subió el precio del queso costeño, por el aumento del consumo en el fin de año.

Oliver Medina, de Cavasa, dijo que se espera equilibrio en los precios o tendencia a la baja en el primer mercado del 2010, a pesar de los rigores del Fenómeno del Niño.

La cifra

1,2% subió el precio de las frutas en el último mercado del año 2009.

También te puede interesar

Deje un comentario

Noticias de Buenaventura y el mundo

2024 – All Right Reserved. [email protected]