La Capitanía de Puerto de Buenaventura presentó un balance altamente positivo al finalizar la temporada turística de mitad de año, destacando un aumento del 19% en la movilización de pasajeros por vía marítima y la ausencia de incidentes náuticos durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2025.
Durante este mes, se registró el transporte de 65.687 pasajeros a través del embarcadero turístico, superando en más de 10.000 personas la cifra del año anterior (55.071). Del total, 33.399 correspondieron a salidas y 32.288 a llegadas, evidenciando el dinamismo del sector náutico en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico.
En cuanto al tráfico marítimo, se reportaron 3.003 movimientos de embarcaciones (1.490 salidas y 1.513 llegadas), lo que refleja la creciente actividad turística y comercial en la región.

El Capitán de Fragata César Humberto Grisales López, Capitán de Puerto de Buenaventura, resaltó que no se presentó ningún siniestro marítimo, resultado que atribuyó al trabajo conjunto con la Estación Primaria de Guardacostas, la Alcaldía Distrital y los operadores turísticos.
“Nuestro principal logro es haber cerrado la temporada sin incidentes, protegiendo la vida humana en el mar y garantizando la seguridad de turistas y residentes. Esto demuestra el compromiso del gremio náutico con la navegación responsable”, afirmó el oficial.
Para asegurar el cumplimiento de los protocolos, la Capitanía realizó inspecciones permanentes en embarcaciones, verificando:
✔ Matrículas y permisos de operación vigentes.
✔ Equipos de seguridad (chalecos salvavidas, aros, etc.).
✔ Capacitaciones a operadores y turistas sobre normativas de protección marítima y ambiental.
Con el inicio de julio, Buenaventura se prepara para la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que se extenderá hasta octubre. Estas majestuosas criaturas viajan más de 8.500 km desde la Antártida y el sur de Chile para su reproducción en aguas colombianas.
La Autoridad Marítima Colombiana intensificará las campañas de concientización y los controles a las embarcaciones para asegurar un avistamiento responsable y seguro, protegiendo tanto a los turistas como a estos gigantes del océano.
El éxito de esta temporada turística refuerza a Buenaventura como un destino náutico seguro y en crecimiento, combinando desarrollo económico, conservación ambiental y compromiso con la seguridad marítima. Las expectativas son altas para la próxima temporada de ballenas, donde se espera seguir consolidando estos logros.
📌 #Buenaventura #TurismoSeguro #AvistamientoDeBallenas #SeguridadNáutica