Home Colombia Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: el fin de una era de poder y tensiones en el gobierno Petro

Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: el fin de una era de poder y tensiones en el gobierno Petro

by Luisa Navia

Laura Sarabia, una de las figuras más influyentes del gobierno del presidente Gustavo Petro, presentó este martes su renuncia irrevocable al cargo de ministra de Relaciones Exteriores, tras solo cinco meses al frente de la Cancillería. Su salida, anunciada mediante una carta pública dirigida al mandatario, marca el final de una relación política que se fue deteriorando en los últimos meses, especialmente por desacuerdos en la expedición de pasaportes y tensiones internas con otros altos funcionarios.

En su misiva, Sarabia no especificó cuáles fueron las decisiones que la llevaron a apartarse del gobierno, pero dejó claro que ya no compartía el rumbo de algunas políticas:
“En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, escribió.

Fuentes cercanas al gobierno señalan que el conflicto por la contratación de pasaportes —que involucra a empresas como Thomas Greg & Sons y a la Imprenta Nacional— fue uno de los detonantes. Además, Sarabia había sido desautorizada públicamente en varias ocasiones por Petro, como ocurrió con temas como la entrada de Colombia a la Ruta de la Seda y su manejo de las elecciones en Ecuador.

Sarabia fue durante casi dos años la mano derecha de Petro, ocupando cargos clave como:
Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE)
Directora de Prosperidad Social
Jefa de Gabinete
Canciller

Sin embargo, su estrecha alianza con el presidente comenzó a resquebrajarse desde mediados de 2023, tras el escándalo del polígrafo aplicado a su exniñera, Marelbys Meza, y su pugna pública con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Aunque Petro la defendió en ese momento, su salida temporal del gobierno fue inevitable.

Cuando regresó en febrero de 2024 como directora de Presidencia, ya arrastraba roces con varios ministros, incluyendo a la vicepresidenta Francia Márquez, quien la acusó de aislar al presidente y representar una política tradicional dentro del gobierno.

La renuncia de Sarabia se da en un momento clave, cuando el mandatario afina su gabinete de cara al último año de gobierno. Su salida podría anticipar más cambios ministeriales en las próximas semanas.

Mientras tanto, el presidente deberá nombrar un nuevo canciller en medio de un escenario internacional complejo, con temas pendientes como:
🔹 La relación con Estados Unidos
🔹 La posible entrada de Colombia a los BRICS
🔹 La implementación de la Ruta de la Seda


La salida de Laura Sarabia no solo representa el fin de una de las figuras más poderosas del gobierno Petro, sino que también refleja las tensiones internas y los reacomodos de poder en la Casa de Nariño. Ahora, el presidente enfrenta el reto de reestructurar su equipo sin una de sus aliadas históricas, en un año decisivo para su administración.

¿Quién la reemplazará? La respuesta podría definir el rumbo de la política exterior colombiana en el 2025.

You may also like

Leave a Comment