Home PacíficoValle del Cauca “De Alepo a Cali: El refugiado sirio que conquistó Colombia con los sabores de su tierra”

“De Alepo a Cali: El refugiado sirio que conquistó Colombia con los sabores de su tierra”

by Luisa Navia

Cali, Colombia – En las noches caleñas, al ritmo del ajo tostado y las especias que perfuman la Avenida Roosevelt, se escribe una historia de resiliencia. Ibrahim Sawas, un ingeniero sirio de 53 años que escapó de dos dictaduras, hoy atrae multitudes con su carrito de comida árabe, donde sirve shawarmas, kibbeh y kebabs que han enamorado a la ciudad.

Nacido en Alepo, Siria, Sawas trabajó como camarógrafo e ingeniero electrónico hasta que el régimen de Bashar al-Ásad lo obligó a huir. Encontró refugio en Venezuela, donde prosperó como empresario, pero el colapso económico bajo el gobierno de Nicolás Maduro lo dejó sin opciones: en 2019 cruzó la frontera hacia Colombia con su esposa e hijas, solo con maletas y recetas familiares.

“La electrónica me dio técnica, pero la cocina me dio alma”, confiesa mientras sazona cordero con canela y comino, ingredientes que lo conectan con su infancia.

Al llegar a Cali, trabajó como cocinero hasta juntar lo suficiente para comprar un carrito ambulante. Hoy, su negocio es una sensación en redes sociales:

  • Filas interminables desde las 6:00 p.m.
  • Videos en TikTok con miles de vistas que destacan su sazón y trato cálido.
  • Platos estrella: Shawarma envuelto en pan pita, arroz con especias y kibbeh frito.

“No esperaba que mi comida llegara a tantos corazones”, dice emocionado, mientras sirve a un cliente que repite por tercera vez en la semana.

Aunque extraña Siria, Sawas asegura que Cali le ha dado paz y oportunidades. Con lo que gana, mantiene a su familia y sueña con abrir un restaurante. Su historia refleja el aporte de los migrantes a la cultura local:

  • Resistencia: Sobrevivió a dos crisis políticas.
  • Fusión: Sus platos mezclan tradición árabe con ingredientes colombianos.
  • Gratitud: “Aquí encontré gente que me abrazó sin conocerme”.

En cada shawarma, Sawas envuelve más que comida: memorias de Alepo, el dolor del exilio y la alegría de reinventarse. Su carrito no solo alimenta cuerpos, sino que simboliza cómo la gastronomía puede ser un puente entre culturas.

#ComidaArabeEnCali #HistoriasDeMigrantes #SaboresQueUnen #Resiliencia

You may also like

Leave a Comment