La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción millonaria a Movistar por afectar el derecho de los usuarios prepago a cambiar de operador mediante un programa de fidelización que generaba deudas ficticias. La multa supera los $3.000 millones, luego de que la entidad estableciera que la compañía diseñó e implementó el plan ‘Bono Fidelización Prepago Siempre Conectado’, el cual creaba obstáculos ilegítimos para la portabilidad numérica.
Según la SIC, Movistar aplicaba a los usuarios prepago un supuesto cobro de $1.500 pesos, registrándolo como una deuda pendiente. Esta práctica permitía a la empresa rechazar solicitudes de portabilidad bajo el argumento de que el cliente estaba en “estado de mora”, a pesar de que la obligación era artificial y no correspondía a un servicio real.
🔹 “Movistar concibió e implementó un programa de ‘fidelización’ cuya finalidad era crear una supuesta deuda de $1.500 pesos a los usuarios prepago. Así, configuraba ficticiamente una causal de mora para negar la portabilidad numérica”, explicó la Superintendencia.
Esta estrategia no solo vulneraba los derechos de los consumidores, sino que también distorsionaba la competencia en el mercado de telecomunicaciones, ya que impedía que los usuarios migraran libremente a otros operadores. La SIC reiteró que las empresas deben garantizar procesos transparentes y no pueden crear barreras injustas para retener clientes.
Además de la sanción económica, la Superintendencia ordenó a Movistar eliminar cualquier práctica que restrinja la portabilidad numérica y ajustar sus políticas para cumplir con la normativa de protección al consumidor.
Este caso sienta un precedente importante en la regulación de las telecomunicaciones en Colombia, reforzando el compromiso de las autoridades con la defensa de los derechos de los usuarios y la libre competencia en el sector.
Si en algún momento intentaste cambiar de operador y te negaron la portabilidad por una supuesta deuda, esta decisión de la SIC podría respaldar tus derechos. Las empresas no pueden retener a los clientes mediante estrategias engañosas.
📢 ¿Qué opinas de esta sanción? ¡Déjanos tu comentario!