in

ARMADA DE COLOMBIA ADELANTA OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE SOBRE EL RÍO NAYA 

FUERZA NAVAL DEL PACÍFICO

Buenaventura – Valle del Cauca, 30 de septiembre de 2022

En el Valle del Cauca

La Armada de Colombia adelanta labores de búsqueda y rescate de un pescador que habría desaparecido el pasado 27 de septiembre, mientras realizaba faenas de pesca a la altura de la boca del río Naya, aproximadamente a 49 millas náuticas del sur de Buenaventura.

Según información suministrada por un pescador que acompañaba al desaparecido, el accidente marítimo se registró en horas de la noche del pasado martes, en el momento en que fueron embestidos por otra motonave, lo que produjo el volcamiento de la embarcación artesanal tipo pecho de coco en la que se encontraban adelantando faenas de pesca.

Luego de la colisión, el pescador logró aferrarse a la embarcación siniestrada e intentó sin éxito rescatar a su compañero.

Debido a los daños producidos por la colisión la embarcación artesanal naufragó, por lo que el pescador se aferró a un tronco que había sido arrastrado por la marea y, posteriormente, fue rescatado en horas de la mañana del miércoles por una motonave de pasajeros que navegaba por el sector.

Una vez se recibió la información, de manera inmediata la Institución Naval desplegó hasta el lugar de los hechos Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura y de la Flotilla de Superficie del Pacífico con el fin de iniciar las operaciones de búsqueda y rescate, al tiempo que estableció contacto con las embarcaciones que navegan en el sector y con la comunidad para informar sobre lo ocurrido y solicitar apoyo en la búsqueda del ciudadano desaparecido.

Entre tanto, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, analiza los modelos de corrientes y mareas de la zona, con el objetivo de diseñar cuadrantes de búsqueda.

Así mismo, se puso en conocimiento de lo ocurrido a las autoridades competentes, con el fin de establecer las causas del siniestro en tiempo, modo y lugar.

La Armada de Colombia invita a la comunidad a acatar las recomendaciones de seguridad emanadas por la Dirección General Marítima en cuanto al correcto uso y disfrute de los espacios marítimos y los exhorta a usar todos los elementos de seguridad, en especial el chaleco salvavidas. Igualmente, invita a los habitantes del litoral Pacífico colombiano a informar cualquier hecho que ponga en peligro la seguridad humana de los usuarios del mar a la línea de emergencia de Guardacostas 146 o a través del VHF Marino Canal 16.

Report

Te gusto la publicación?

32 Points
Upvote
Pilo de la IE Rancho Grande se gradúa de ingeniero en la Uninorte

Pilo de la IE Rancho Grande se gradúa de ingeniero en la Uninorte

Desempleo: más del 70% de los empleos recuperados en agosto fueron para mujeres | Empleo | Economía

Desempleo: más del 70% de los empleos recuperados en agosto fueron para mujeres | Empleo | Economía