Home Colombia “El calentado colombiano entra al top 20 de los mejores desayunos del mundo según TasteAtlas”

“El calentado colombiano entra al top 20 de los mejores desayunos del mundo según TasteAtlas”

by Luisa Navia

El calentado colombiano, ese desayuno tradicional que nació del ingenio de aprovechar las sobras del día anterior, acaba de ser reconocido como uno de los 20 mejores desayunos del mundo por el prestigioso portal gastronómico TasteAtlas. Con una puntuación de 4.5 sobre 5, este plato típico ocupó el puesto 16 en el ranking global, destacándose por su autenticidad y arraigo cultural.

El calentado surgió como una solución práctica en los hogares colombianos para no desperdiciar comida: arroz, fríjoles, carne, plátano maduro y otros ingredientes del almuerzo se mezclan y se recalientan a la mañana siguiente, convirtiéndose en un desayuno contundente y lleno de sabor. Con el tiempo, dejó de ser solo un plato de aprovechamiento para convertirse en un emblema de la cocina colombiana, presente tanto en fondas campesinas como en restaurantes urbanos.

El listado de TasteAtlas se construyó con base en más de 24 mil valoraciones de comensales alrededor del mundo, quienes destacaron la autenticidad y el arraigo cultural del calentado. Este plato comparte el podio con otras delicias latinoamericanas como:

  • Pão de queijo (Brasil, 8° puesto)
  • Chilaquiles (México, 14° puesto)
  • Empanadas argentinas (15° puesto)

El primer lugar lo ocupó el kahvaltı turco, un desayuno abundante y variado que incluye quesos, aceitunas, mermeladas y panes frescos.

Más que una simple mezcla de sobras, el calentado es hoy un símbolo de identidad nacional, que suele acompañarse con arepa, huevo frito, aguacate y una taza de café o chocolate caliente. Su inclusión en este ranking no solo celebra su delicioso sabor, sino que también posiciona a la gastronomía colombiana en el mapa mundial de la cocina de calidad.

Este reconocimiento es un motivo más para que locales y turistas disfruten de este desayuno, que sigue conquistando paladares con su sencillez, tradición y sazón inigualable.


You may also like

Leave a Comment