Los primeros seis meses del gobierno de Donald Trump han marcado un giro radical en la política de visas para colombianos:
- 106.000 rechazos en 2025 vs. 3.600 en 2021 (aumento del 2.844%)
- Colombia es ahora el 6° país latinoamericano con más visas negadas, detrás de El Salvador, Honduras y Venezuela.
- La tasa de aprobación cayó del 83% (Biden) al 69% (Trump).
1️⃣ Políticas más estrictas: La nueva administración republicana ha endurecido los requisitos.
2️⃣ Mayor capacidad de procesamiento: La embajada en Bogotá ha evaluado 342.000 solicitudes en 2025 (vs. 21.000 en 2021).
3️⃣ Errores comunes de los solicitantes:
- Formularios DS-160 incompletos o inconsistentes.
- Falta de claridad en el motivo del viaje.
- Omisión de datos laborales o financieros clave.
Francisco Santos alertó que, debido a la tensión diplomática, EE.UU. podría cancelar visas ya aprobadas a colombianos. “Es una medida realista ante el deterioro bilateral”, afirmó.
Expertos recomiendan:
✅ Asesoría profesional para evitar errores en el formulario.
✅ Documentación completa y veraz (estabilidad laboral, financiera y familiar).
✅ Evitar inconsistencias entre la entrevista y los papeles presentados.
- El Salvador: 52%
- Honduras: 42%
- Venezuela: 37%
- Ecuador: 36%
- Bolivia: 32%
- Colombia: 31%
#CrisisDeVisas #TrumpYColombia #MigraciónEnAlerta
🔹 ¿Estás planeando aplicar? Estos datos podrían definir tu estrategia. ¡La preparación es clave!